Otro Boleto Podcast

Ivette y Rodrigo

Aprendizajes, anécdotas y análisis de vida, trabajo y emprendimiento platicadas por Ivette y Rodrigo, expertos en temas de administración de negocios y proyectos de vida. Empezamos este podcast con toda la intención de compartir nuestro conocimiento y experiencias acumuladas a lo largo de 18 años, a quien pueda resultarle útil y por qué no, ¡hasta divertido!. Visita nuestra página en https://otroboletopodcast.com read less
NegociosNegocios

Episodios

Del cielo a la Tierra: Redes sociales y publicidad vs la realidad | Ep.08 Temp 02
25-04-2024
Del cielo a la Tierra: Redes sociales y publicidad vs la realidad | Ep.08 Temp 02
¿Por qué casi nunca se parecen las fotos de las redes sociales de diversos productos o servicios que encontramos en Google, instagram, facebook, etc a la realidad? ¿Por qué nos llevamos tantas decepciones una y otra vez? La discrepancia entre lo que encontramos en redes sociales y la realidad puede deberse a varios factores. ¿Cuáles son las diferencias y cómo infliyen en nuestra percepción? Edición y apariencia: En las redes sociales, prevalece la apariencia sobre la realidad. Las publicaciones suelen estar cuidadosamente editadas para mostrar una versión idealizada de la vida de las personas o la calidad de los productos y servicios. Las imágenes retocadas, filtros y efectos visuales pueden hacer que los productos parezcan más atractivos de lo que realmente son. Esto puede generar expectativas poco realistas en los consumidores1 Selección de contenido: Las marcas y empresas tienden a mostrar solo su mejor contenido en las redes sociales. Publican fotos y testimonios positivos, ocultando posibles defectos o problemas. La selección sesgada de contenido puede crear una imagen distorsionada de la realidad. Por ejemplo, una cafetería puede mostrar fotos de sus cafés más elaborados, pero no mencionar los errores en los pedidos o la falta de limpieza en el local Comparación social: Las redes sociales fomentan la comparación constante. Cuando vemos a otros disfrutando de productos o servicios aparentemente perfectos, nos sentimos presionados para alcanzar ese estándar. Esta comparación puede llevarnos a creer que nuestra propia experiencia debe ser igual de ideal, lo que puede generar insatisfacción cuando la realidad no cumple con esas expectativas. Falta de contexto: Las publicaciones en redes sociales a menudo carecen de contexto completo. No sabemos las circunstancias detrás de una imagen o testimonio. Por ejemplo, una foto de un restaurante puede verse increíble, pero no sabemos si fue tomada durante un evento especial o si es representativa de la experiencia habitual de los clientes. Influencia de los algoritmos: Los algoritmos de redes sociales muestran contenido basado en nuestras preferencias y comportamientos anteriores. Esto puede crear una burbuja de información donde solo vemos lo que confirma nuestras creencias o intereses. Como resultado, podemos estar expuestos principalmente a contenido positivo o idealizado, lo que afecta nuestra percepción de la realidad. En resumen, la diferencia entre lo que vemos en redes sociales y la realidad se debe a una combinación de edición, selección de contenido, comparación social y falta de contexto. Es importante mantener un sentido crítico y recordar que las redes sociales no siempre reflejan la totalidad de la experiencia en la vida real. ¿Te ha pasado esto? Déjanos tu comentario! email: rodrigo@otroboletopodcast.com Linktree: https://linktr.ee/otroboletopodcast Facebook https://www.facebook.com/otroboletopodcast Instagram https://www.instagram.com/otroboletopodcast Tik Tok https://www.tiktok.com/@otroboletopodcast Twitter: https://www.twitter.com/otroboletopod Pinterest: https://www.pinterest.com/otroboletopodcast Blubrry Directory: https://blubrry.com/otro_boleto_podcast/ Spotify: https://open.spotify.com/show/2xluGaj3bjhYn8mEN8OA25 Spreaker: https://www.spreaker.com/podcast/otro-boleto-podcast--4907115 Iheart Radio: https://www.iheart.com/podcast/269-otro-boleto-podcast-80474502/ Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/otro-boleto-podcast/id1554607224 TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Business--Economics-Podcasts/Otro-Boleto-Podcast-p1410441/?topicId=395235787 Amazon Music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/ce380818-5754-417f-bff2-c556ccfbf381/otro-boleto-podcast Ayudanos a conocerte y ofrecerte mejores contenidos contestando la encuesta dando click al siguiente enlace: https://surveys.blubrry.com/otro_boleto_podcast
Joy el nombre del éxito | Momento de Película | Otro Boleto Podcast
13-04-2024
Joy el nombre del éxito | Momento de Película | Otro Boleto Podcast
La emprendedora que creó, creyó, luchó y logró el éxito: Joy Joy Mangano (Brooklyn, 15 de febrero de 1956), es una inventora y empresaria estadounidense. Es propietaria de un negocio familiar y conocida por haber inventado el trapeador milagroso (Miracle Mop) y las Perchas Huggable (Huggable Hangers). En 1999 se asoció con la cadena de televisión Home Shopping Network para la prestación de sus patentes. En 1978 contrajo matrimonio con Anthony Miranne, de quien se divorció en 1989; es madre de tres hijos. Joy fundó su propia empresa, Ingenious Designs, LLC, para desarrollar y comercializar sus productos innovadores. Su historia de éxito se popularizó aún más con la película de 2015 "Joy", dirigida por David O. Russell y protagonizada por Jennifer Lawrence, que se inspiró en su vida y logros empresariales. Joy Mangano, una humilde trabajadora de Long Island, acabó convirtiéndose en una popular inventora de productos del hogar y también en uno de los rostros más conocidos de la teletienda americana. (FILMAFFINITY) En 2015 se estrenó una película inspirada en su vida llamada Joy dirigida por David O. Russell y protagonizada por Jennifer Lawrence. ​Lawrence ganó el Globo de oro a la mejor actriz de comedia o musical y fue nominada a los Premios Óscar como mejor actriz por su personificación de Joy. En este episodio de Momento de Pelicula, hablamos de "Joy el nombre del éxito", película que protagonizó Jennifer Lawrence y que retrata los mas grandes retos que vivió Joy para poder abrirse paso en el mundo del emprendimiento. Quédate a descubrir junto con nosotros este momento de película y luego coméntanos lo que piensas. ¿Viste la película? ¿Qué mensaje te dejó? Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este episodio    La vida de Joy Mangano ha sido la inspiración de muchas personas que desean emprender o hacer un negocio, ya que ella vivió su pasíón por la habilidad de inventar cosas de utilidad desde que era una niña.  La vida que le tocó vivir fué dura y también atravesó momentos muy difíciles tanto familiares como empresariales y también de estereotipos, ya que en el tiempo en el que ella quería vender su mayor invento, (el trapeador) el famoso y renombradp vendedor de la TV al que se dirigió no creía en el producto y mucho menos en ella, lo que le representó un gran obstáculo considerando la inversión que ya había hecho y que tenía que recuperar. Todo lo que tuvo que sortear, se vé en esta película, que por cierto te recomendamos que veas si quieres inspirarte en este mundo emprendedor. Te invitamos a escuchar este episodio y a que nos compartas tu opinión. Recuerda que puedes seguirnos en: https://linktr.ee/otroboletopodcast Ayudanos a conocerte y ofrecerte mejores contenidos contestando la encuesta dando click al siguiente enlace: Contesta la Encuesta Aquí Otro Boleto Podcast Síguenos en tu plataforma favorita  Una producción de Ivette y Rodrigo  Liderazgo consciente
Descubriendo la experiencia del cliente a través de Google Reviews
23-01-2024
Descubriendo la experiencia del cliente a través de Google Reviews
Descubriendo la experiencia del cliente a través de Google Reviews  Antes de decidir visitar cualquier lugar, lo que muchos hacemos es ir a ver su ubicación en Google Maps, pero además de eso, vamos más allá y verificamos el nivel de calificación que tiene y también las opiniones o reviews. Es ahí donde decidimos si finalmente sí iremos a algún lugar o no. Tal vez poco compartimos ese momento decisivo, pero es verdad que tiene mucho que ver en la percepción de la gente que incluso todavía no visita el lugar. ¿Crees que las calificaciones y reseñas de Google no son importantes?  Quédate a descubrir junto con nosotros este análisis de las reseñas de este negocio y luego coméntanos lo que piensas. Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este episodio     Los Google Reviews son una poderosa y valiosa herramienta de evaluación de los negocios, que debemos aprender a usar y a revisar para poder mejorar, cuando eres dueño de un negocio o tienes un emprendimiento.      Hoy en día todo lo que los clientes sienten lo pueden compartir en sus redes sociales, en sus grupos de chat y por supuesto que también lo pueden hacer directamente en las paginas web y en el mapa de Google, sin embargo, nos hemos dado cuenta que hay muchos reviews que pareciera no ser de interés para muchos dueños de negocio, lo que resulta sorprendente ya que cuentan con una retroalimentación valiosa de aquellos clientes que se tomaron el tiempo de dejar una reseña, lo que invita a quienes manejan en negocio, a implementar mejoras para obtener de entrada, mejores valoraciones, que a su vez se reflejarían en mayores ventas.      Acompáñanos a descubrir el primer caso de nuestro Googlazo y analicemos juntos las áreas de oportunidad de un negocio del ramo restaurantero, que fue reseñado por cientos de personas. Descubramos juntos lo que pasa con la experiencia del cliente en México, en este episodio 7, Temporada 2 de Otro Boleto Podcast.      ¿Has recibido reseñas de tu megocio en Google? ¿Las reseñas han motivado a que hagas algún cambio para mejorar la percepción de los clientes?      Si has escrito una reseña como cliente, ¿has expresado las áreas de oportunidad que para tí tiene ese negocio? ¿Has felicitado a algún prestador de servicio por su buen servicio?      Te invitamos a escuchar este episodio y a que nos compartas tu opinión. Recuerda que puedes seguirnos en https://linktr.ee/otroboletopodcast Otro Boleto Podcast Síguenos en tu plataforma favorita  Una producción de Ivette y Rodrigo  Liderazgo consciente
La rebatinga por los pasteles de Costco | Episodio 05 Temp 2 | Otro Boleto Podcast
21-09-2023
La rebatinga por los pasteles de Costco | Episodio 05 Temp 2 | Otro Boleto Podcast
La rebatinga de los pasteles de Costco Episodio 05 Temporada 2  Tal parece que comprar un Cheesecake o un Pastel de Chocolate en Costco, se ha vuelto una misión imposible. ¿Se trata de moda? ¿Qué es lo que pasa con los Pasteles de Costco? Las cortinas de Costco todavía no suben, la hora de apertura de la tienda todavía no llega y ya hay personas esperando listas para entrar corriendo y lograr llegar hasta el fondo de la tienda, ya que es allí donde se encuentra la panadería y donde podrán encontrar los famosos pasteles. Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material Cualquiera podría pensar que llegar a la zona prometida le daría el éxito a esos madrugadores que se fueron a llenar sus carritos con los pasteles y pays, pero no! Todavía hay que cuidar el carrito porque si te descuidas tantito, para cuando regreses tu carrito estará vacío. Es por ello que varios se van en equipos, tal como si fuera una batalla, una lucha campal, donde en algunos casos el motivo de la discordia termina en el piso. La batalla parece tener dos bandos, por un lado los clientes o consumidores finales y por otro los famosos REVENDEDORES o emprendedores. Estos últimos buscan llevar varias piezas para poder revender la pieza completa en algún sector de la ciudad o incluso venderlo por rebanadas. Todo parece muy simple pero hay mucho detrás de esta rebatinga o pelea por los pasteles de Costco. Te invitamos a escuchar este episodio y a que nos compartas tu opinión. Recuerda que puedes seguirnos en https://linktr.ee/otroboletopodcast Otro Boleto Podcast Ivette y Rodrigo Síguenos en tu plataforma favorita
¿Trabajar con amigos o familia es buena idea? | Episodio 04 T.02
14-08-2023
¿Trabajar con amigos o familia es buena idea? | Episodio 04 T.02
Trabajar con amigos y familiares es buena idea? Episodio 04 Temporada 2  Seguramente en algún punto de tu vida laboral o de emprendimiento, te has topado con esa situación en la que un amigo, conocido o familiar tienen la necesidad de trabajar y tú sabes que en tu empresa hay vacantes. Lo más lógico y casi inmediato de pensar es avisarle que vaya a solicitar el empleo y tú te apuras para recomendarlo con el área de Recursos Humanos o incluso directamente con el dueño del negocio. Aparentemente todo hasta ahí vá muy bien, pero ¿qué es lo que pasa cuando las cosas no suceden como se esperaba? ¿Qué es lo que pasa con la relación de amistad o de familia cuando algo sale mal en la ecuación?  Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material Trabajar con amigos y familiares puede tener tanto aspectos positivos como desafíos. Aquí te dejamos algunas consideraciones: Las ventajas de trabajar con amigos y familiares: Confianza y apoyo: Al trabajar con personas cercanas, generalmente existe un nivel más alto de confianza y apoyo mutuo. Comunicación fluida: Conoces bien a tus amigos y familiares, lo que facilita la comunicación abierta y efectiva. Conexión emocional: Puedes tener una mayor conexión emocional y comprensión de las necesidades y deseos de las personas con las que trabajas. Flexibilidad y adaptabilidad: La relación personal existente puede permitir una mayor flexibilidad y adaptabilidad en el trabajo. Desafíos de trabajar con amigos y familiares: Confusión de roles: Puede ser difícil separar los roles personales y profesionales, lo que puede afectar la toma de decisiones objetivas. Conflictos personales: Las diferencias personales o los conflictos pueden influir negativamente en el ambiente de trabajo y afectar las relaciones. Falta de profesionalismo: Es posible que las líneas entre la amistad o la relación familiar y el trabajo se vuelvan borrosas, lo que puede afectar la disciplina y la productividad. Falta de diversidad: Trabajar solo con amigos y familiares puede limitar la diversidad de perspectivas y habilidades en el equipo. En última instancia, la experiencia de trabajar con amigos y familiares puede variar según las circunstancias y las relaciones individuales. Es importante establecer límites claros, mantener una comunicación abierta y abordar los desafíos de manera constructiva para mantener una relación laboral saludable. Acompáñanos en este episodio y platícanos si tu ya has vivido esta situación y si te ha supuesto algún desafío en tu carrera laboral o de emprendimiento. #podcastenespañol #trabajo #emprendimiento . Si te gustó el video, por favor dale un like, comparte con tus amigos y no olvides suscribirte a Otro Boleto Podcast. Te esperamos en https://otroboletopodcast.com  Ivette y Rodrigo Síguenos en tu plataforma favorita
Como dar un buen servicio al cliente que me genere mas ventas Ep.02. T03
23-06-2023
Como dar un buen servicio al cliente que me genere mas ventas Ep.02. T03
Servicio al cliente y ventas PARTE 2 Episodio 03 Temporada 2  ¿Tienes un negocio o emprendimiento y crees que tu horario no afecta tus ventas? Si no viste la primera parte de este episodio, te recomendamos que vayas ahora y luego vengas aquí, ya que platicamos todo lo que se vive en la experiencia del cliente cuando cierras más temprano o incluso cuando no abres. Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material A veces sentimos que hay ciertos horarios en los que por no haber tanta afluencia, a nadie le va a importar que cierres más temprano de tu horario publicado, pero te tenemos una noticia: Sí estás afectando de manera importante no sólo tus ventas, sino tu credibilidad a corto, mediano y largo plazo, ya que las personas que se sientan defraudadas por no poder ir a tu negocio en los horarios establecidos, provocará que lo platique con otras personas, formando el famoso "boca a boca" o peor, que te califiquen mal en las reseñas de Google, que mucho sirven a los usuarios y clientes potenciales para averiguar la aceptación de ciertos lugares antes de acudir a ellos. Recuerda que poco a poco y con constancia se puede llegar al éxito, el secreto es ser constante y eso incluye abrir y cerrar a tiempo. Tus clientes lo valorarán y lo reflejarán en su consumo. Si te gustó el video, por favor dale un like, comparte con tus amigos y no olvides suscribirte a Otro Boleto Podcast. Te esperamos en https://otroboletopodcast.com  Ivette y Rodrigo Síguenos en tu plataforma favorita
Episodio 031 Programas retro de tv mexicana PARTE 2
21-04-2023
Episodio 031 Programas retro de tv mexicana PARTE 2
2Extracto Episodio 031 Programas retro de Tv Mexicana Parte 2 ¿Te acuerdas de los programas que veías cuando eras niño/a? Si ya escuchaste o vista la parte 1 de Los programas retro de tv mexicana, entonces prepárate porque aquí vamos por más!   En el episodio anterior platicamos ampliamente y sobre todo del programa de Chabelo porque duró tantos años al aire que era imposible dejar de verlo por generaciones, pero esta vez, hemos hecho un compilado de otros programas y caricaturas que pudimos disfrutar en nuestra infancia y que creemos que tú también!   ¿Estás listo para viajar en el tiempo? Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material Hace mas de 30 años, los programas que podíamos ver cuando éramos niños, no eran nada parecidos a lo que se puede ver hoy incluso en un teléfono celular. Para empezar, había pocos aparatos de televisión en casa y solo se podía ver lo que había disponible en la programación de ciertos canales. La mayoría de programas eran series o dibujos animados que incluso llegaban a ser relativamente viejos ya que muchos llegaban a tener su fecha de lanzamiento por allá de los años 60's, pero que las televisoras compraban los derechos de transmisión y podían repetirlos por varios años y gracias a eso nos tocaba ver a los niños de entre 1970 y 1980, muchos programas de varis años atrás. Los programas retro tv mexicana parte 2 que te compartimos aquí, son solo algunos de los varios que nos tocó ver y todavía faltaron bastantes. ¿Te acuerdas de alguno en especial que te haya gustado mucho y nos faltó mencionar? Compártenos un mensaje para irlo apuntando y hablar de él en el próximo video que publiquemos de este tema que nos encanta! Gracias por acompañarnos. Si te gustó el video, por favor dale un like, comparte con tus amigos y no olvides suscribirte a Otro Boleto Podcast. Te esperamos en https://otroboletopodcast.com #retro #podcast #mexico Ivette y Rodrigo Síguenos en tu plataforma favorita
Episodio 030  En Familia con Chabelo | Programas Retro de Tv Mexicana Parte 1
01-04-2023
Episodio 030 En Familia con Chabelo | Programas Retro de Tv Mexicana Parte 1
Extracto Episodio 030 Programas retro de Tv Mexicana Parte 1 ¿Te acuerdas de los programas que veías cuando eras niño/a? Seguramente te acuerdas del programa En Familia con Chabelo, que duró nada más y nada menos que 48 años al aire! O qué tal Odisea Burbujas con todos sus personajes hechos con unas botargas muy ingeniosas y que nos dieron tantas historias para echar a volar la imaginación! ¿Parece que fué hace mucho tiempo verdad? Acompáñanos a recordar lo mejor de los programas que pasaban en la televisión en México. Esta es la parte 1, no te pierdas el siguiente episodio donde hablaremos de muchas mas caricaturas y programas que vimos en nuestra infancia, por allá de los años 70s y 80s! Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material Ahora que nuestro querido actor y conductor Xavier López Chabelo, dejó este mundo, nos hizo acordarnos con gran nostalgia de nuestra vida como niños, pues él con su programa y lo que se desprendió del mismo, forman parte de nuestros recuerdos más preciados. Todos los que vivimos la infancia entre los años 70 y 80 sabemos lo que era levantarse temprano en domingo solamente para ver la programación que nos tenía la televisión abierta. Para los niños, eso sucedía regularmente en horarios de la mañana en fin de semana y entre semana en las tardes justo después del horario de comida. No había eso de que podías darle "play" a algún contenido en tu celular o tener tele en tu cuarto. Había que reunirse en la sala o cuarto de televisión y estar todos de acuerdo para ver lo mismo. Uno de esos programas era En Familia con Chabelo. Este programa llegó a varias generaciones, pues duró 48 años al aire. ¡Imagínate! Aprendimos a catafixear cosas, a contar: unaaaa, dos, tres!!!, a ponernos nerviosos por la espantosa equis, aprendimos que la suerte no era solamente de cara o cruz, existía la bolsa izquierda y la bolsa derecha y alguna contenía lo que "no quiso" el niño que estaba ahí frente a él y un sinfín de cosas interminables llenas de emoción. Debido a que en aquellos tiempos, no había tanto acceso a la información, ver un programa como ese, dónde se invitaba a niños a jugar, escuchabas canciones y sobre todo, veías juguetes y dulces, era como un paraíso de diversión que no querías que terminara. Risas y un gran ambiente familiar es lo que todos recordamos. ¿Cuántos no quisimos ir a ser parte de ese público para tener la fortuna de ser elegido por el azar para participar en un juego y salir en la tele? Con todo nuestro corazón lleno de nostalgia y agradecimiento, hemos dedicado este episodio mayormente a compartir nuestra experiencia vivida en tantos años de ver y disfrutar el trabajo de Don Xavier López Chabelo, Q.E.P. D. Hasta siempre cuate! Ivette y Rodrigo Síguenos en tu plataforma favorita
Los roles de género, el club de toby y otros desafíos para la mujer en el siglo 21
14-03-2023
Los roles de género, el club de toby y otros desafíos para la mujer en el siglo 21
Extracto 6 problemas que no viste venir con tus compañeros de trabajo En el marco de la conmemoración por el día Internacional de la Mujer, hablamos aquí de algunas realidades que todavía están vigentes para nuestra sociedad: Los roles de género y estereotipos, el famoso Club de Toby, sesgos y muchas cosas más que se siguen viviendo y que a pesar de lo mucho que hemos avanzado todos juntos en este tema, todavía nos falta mucho por recorrer y cambiar, para considerar que estamos "del otro lado" en términos de tratos dignos y sin estereotipos para las mujeres de hoy en día. Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material Si bien es cierto que, las mujeres han ido logrando cada vez más oportunidades en los ámbitos laboral y social, también es cierto que en ese camino se han encontrado con muchos desafíos que han tenido que irse "sorteando" para lograr avanzar en esos terrenos.   La lucha no ha sido fácil y aún hoy en día, se siguen viviendo ciertas cosas que se deben principalmente a estereotipos como los llamados roles de género donde se piensa de forma general que según tu sexo, es lo que te corresponde hacer o lo que se espera de tí, sin tomar en cuenta el potencial individual.   Acompáñanos en este extracto del Episodio 25, donde hablamos ampliamente del tema.   Síguenos en tu plataforma favorita
6 problemas que no viste venir con tus compañeros de trabajo
04-02-2023
6 problemas que no viste venir con tus compañeros de trabajo
Extracto 6 problemas que no viste venir con tus compañeros de trabajo Los compañeros de trabajo no son tus amigos. ¿Cierto o falso? Aqui te presentamos 6 problemas básicos que se presentan a la hora de combinar amistad y trabajo. ¿Has vivido alguno? Si bien es cierto que muchos logran hacer amistades para toda la vida que surgen del trabajo, también es cierto que no todos sobreviven la etapa laboral sobre todo por el logro de objetivos cuando la competencia se presenta. Y es que, a la hora de los asensos o de los recortes, alguien tiene que ir primero... Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material Todos hemos experimentado el compañerismo en el trabajo y muy probalemente hayas hecho algunos amigos en tu experiencioa laboral. Cuando las condiciones del ambiente laboral y de la vida personal de cada uno de los involucrados, se presentan en sintonía, por lo general no hay problemas, pero ¿qué pasa cuando algunos factores no previstos, se atraviesan en esas relaciones y ponen en peligro no sólo la amistad, sino el trabajo de alguno de los involucrados? La amistad en el trabajo es difícil de mantener y controlar, ya que hay intereses de por medio de cada uno, donde el principal objetivo es preservar el trabajo y a veces también, lograr el crecimiento profesional. ¿Has vivido alguno de estos problemas? Este video es un extracto del episoio 16 de Otro Boleto Podcast. Si deseas verlo completo, da click en el enlace https://youtu.be/7I-Gglh2H9I  y no olvides dejarnos tu comentario y compartir si te gustó. Síguenos en tu plataforma favorita: https://linktr.ee/otroboletopodast
Noche de Paz Peliculas que son Otro Boleto
07-01-2023
Noche de Paz Peliculas que son Otro Boleto
Películas que son Otro Boleto Noche de Paz En medio de la primera guerra mundial, sucedió un hecho histórico gracias a la Navidad. Basada en una historia real que sucedió durante la Navidad de 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando en diferentes zonas del frente, soldados alemanes, franceses y escoceses enterraron sus diferencias y sus muertos y celebraron la Nochebuena juntos. Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material Las cosas que pasan en esta película, son increíbles. Si te trasladas a esa época donde la comunicación era muy poca o muy tardada entre los soldados y sus familiares, sobre todo en esa fecha tan especial, entonces es cuando comprendes el valor de esa fraternidad que abrió los corazones de todos los soldados que se encontraban allí esa noche. Sin duda, es una gran obra y merecidos tiene los premios que se ganó. Premios 2005: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa 2005: Nominada al Globo de Oro: Mejor película de habla no inglesa 2005: Premios BAFTA: Nominada a mejor película de habla no inglesa 2005: Premios Cesar: 6 nominaciones, incluyendo mejor vestuario, película y guión 2006: Premios del Cine Europeo: Nominada al Premio del Público ¿No la has visto? No esperes más y búscala en plataformas y si te animas a verla, déjanos tu comentario! Recuerda que puedes seguirnos en cualquiera de las plataformas haciendo click en este enlace: https://linktr.ee/otroboletopodcast
Hombre de Familia Nicolas Cage | Películas que son Otro Boleto
13-12-2022
Hombre de Familia Nicolas Cage | Películas que son Otro Boleto
Películas que son Otro Boleto Hombre de Familia ¿Qué hubiera pasado si Jack en lugar de marcharse al extranjero, le hubiera hecho caso a su amada novia de la Universidad y se hubiera quedado? Ese viaje le cambió la vida. Ese noviazgo terminó en esa despedida. Sin embargo, de repente se le presenta una segunda oportunidad de tomar esa decisión. ¿Tú que hubieras hecho si estuvieras en su lugar? Esta película es un clásico ya del cine de temporada navideña nostálgica. Hombre de Familia es una película protagonizada por Nicolas Cage y Tea Leoni. Se estrenó en el año 2000 y la temática que maneja de una realidad alternativa, la hace increíblemente atractiva e imposible de no verla hasta el final.   Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material Todos alguna vez hemos tenido esos planteamientos acerca del pasado, con preguntas como: ¿Qué hubiera pasado si...? o ¿Y si hubiera cambiado tal cosa? La vida es una constante toma de decisiones y cada vez que nos topamos ante ellas, estamos dando rumbo a nuestro destino. En esta inolvidable película, Nicolas Cage interpreta a un exitoso corredor de bolsa que recibe una nota de su antigua novia de la Universidad, a lo que su mente le trae no solamente recuerdos, sino una revelación de un posible futuro alterno, de haberse quedado con ella cuando se despedían en aquel aeropuerto hacía tan sólo 13 años antes. Lo que convierte a esta película en una Película que es Otro Boleto, es la forma en la que abordan el tema de la supuesta vida de ese hombre de familia que apareantemente decidió no ser, para dar paso al éxito vacío. Sin duda, nos deja una gran lección y nostalgia pues es una película que se estrenó en el año 2000, así que toda la moda que verás allí hará que des un brinco en el tiempo, cuando no había tanta tecnología a la mano y cuando dependíamos más de una llamada telefónica para acortar las distancias. Anímate a buscar esta película Hombre de Familia y descubre por qué es Otro Boleto esta película! Síguenos en tu red social favorita aqui: https://lintr.ee/otroboletopodcast Comparte este video y dale like! Recuerda que puedes seguirnos en cualquiera de las plataformas haciendo click en este enlace: https://linktr.ee/otroboletopodcast
Miedo al fracaso | ¿Por qué no se habla del fracaso en Latinoamérica? | Extracto Ep 000
22-11-2022
Miedo al fracaso | ¿Por qué no se habla del fracaso en Latinoamérica? | Extracto Ep 000
Extracto ¿Tenemos miedo al fracaso? ¿Te has fijado que pocas personas se atreven a hablar de sus fracasos en la vida, en el trabajo o el emprendimiento?    Si a tí te ha pasado o incluso estás viviendo una etapa difícil, lo más probable es que hayas pensado en no contarlo, es más, de preferencia, mejor ocultarlo. ¿Pero por que?  ¿Qué es lo que nos hace desear un "pase automático" al éxito?  Subscríbete al boletín Anfitriones e Invitados Ivette (co-host) Rodrigo (co-host)   Recursos y medios Ivette Rodrigo Video en Youtube Ve el video en Youtube   Acerca de este material En Latinoamérica a diferencia de otros países como Estados Unidos, tenemos una cultura de miedo al fracaso muy fuerte. Eso mismo no nos permite experimentar la parte del crecimiento que se dá al aprender de nuestros errores. Pero no es una cuestión que se dé en automático y mucho menos que todos los que nos rodean lo vean como algo positivo. Y es que, solamente quien vive desde adentro los procesos de cualquier emprendimiento, ya sea de índole personal o profesional, sabrá lo que es "aprender sobre la marcha"   En este audio o video si lo ves en youtube, tocamos este tema como parte del episodio 0 de este podcast. Mas adelante profundizaremos más sobre ello. Mientras tanto, déjanos tu comentario y platícanos si tu has vivido algo como esto y cómo lo has superado. Síguenos en tu plataforma favorita: https://linktr.ee/otroboletopodast