Inicio
Inicio
Podcasts
Podcasts
Biblioteca
Cancelar
Iniciar sesión
PODCAST
Ciberdiálogos con León Krauze
Letras Libres
Seguir
El galardonado periodista León Krauze conversa con los protagonistas de la política, la ciencia, la cultura y las artes. Diálogo y urgencia para un mundo en busca de sentido.
See
acast.com/privacy
for privacy and opt-out information.
Empieza aquí
Daniel Moreno sobre los peligros de la descalificación de la prensa desde el poder
08-12-2021
55 minutos
Daniel Moreno sobre los peligros de la descalificación de la prensa desde el poder
Daniel Moreno, director del sitio independiente de noticias Animal Político, es una de las voces más lúcidas del periodismo en México. En esta charla con León Krauze habla sobre los peligros que el continuo asedio desde el poder representa para esta actividad, la necesaria autocrítica en el gremio y los retos de hacer periodismo en la era digital. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
08-12-2021
55 minutos
Diego Fonseca sobre los líderes mesiánicos de América
El editor y autor argentino Diego Fonseca acaba de publicar Amado líder, un libro en el que repasa la historia del populismo latinoamericano y de los líderes mesiánicos que, al conectar de manera casi íntima con los deseos de los votantes, han consolidado su poder desde la izquierda y desde la derecha. En Estados Unidos, sobre el cual se cierne la sombra de Donald Trump, el patrón se repite. Sobre este fenómeno político habla con León Krauze en este episodio de Ciberdiálogos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
24-11-2021
45 minutos
José Miguel Vivanco sobre los riesgos para la democracia en Latinoamérica
José Miguel Vivanco, actual director de la División de Las Américas de Human Rigth Watch, tiene una larga carrera en defensa de los derechos humanos. Nicaragua, Cuba, Venezuela, El Salvador y México son algunos de los países donde problemáticas distintas –desde la migración hasta la concentración de poder en manos del Ejecutivo– erosionan los derechos humanos y la democracia. Sobre ello habla con León Krauze en este episodio de Ciberdiálogos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
17-11-2021
42 minutos
Fernando Belaunzarán sobre AMLO, la izquierda y el poder
Como parte del movimiento estudiantil de la UNAM en los años 90 e integrante de larga trayectoria en el PRD, Fernando Belaunzarán ha sido testigo del paso al poder de una parte de la izquierda. En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze conversa con él acerca de la presidencia lopezobradorista, del lugar de la UNAM en la conformación de la izquierda mexicana, y del papel de algunas de sus figuras centrales, como Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México y probable candidata presidencial en 2024. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
03-11-2021
35 minutos
Valeria Moy sobre la iniciativa de reforma energética
En estos días, buena parte de la discusión pública en México gira en torno a una iniciativa de reforma que ha presentado el presidente López Obrador y que, aunque se concentra sobre todo en la industria eléctrica, tiene implicaciones para el sector energético en su conjunto. Acerca de la iniciativa y de otros aspectos del rumbo económico del país, León Krauze habla con la economista Valeria Moy, una de las voces más elocuentes del análisis económico en México, en este episodio de Ciberdiálogos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
27-10-2021
47 minutos
Julio Frenk sobre la política y la ciencia frente a la pandemia
En tiempos recientes, Julio Frenk, presidente de la Universidad de Miami y exsecretario de Salud de México, se ha dedicado a analizar y pensar la respuesta global a la covid-19. En esta charla con León Krauze habla sobre la necesidad de separar la política de la salud pública ante una crisis sanitaria, desglosa los errores y los aciertos de la respuesta de distintos países ante la pandemia, y reflexiona sobre el modo en que las redes sociales esparcen desinformación. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
20-10-2021
39 minutos
Macario Schettino sobre la segunda mitad del sexenio de López Obrador
Al entrar a la segunda mitad de su sexenio, Andrés Manuel López Obrador enfrenta una situación económica poco favorable. La polarización, la inseguridad que prevalece en zonas del país y la sucesión adelantada pueden sumarse para crear un panorama difícil. Sobre los desafíos de México rumbo al 2024, León Krauze conversa con el reconocido analista económico y político Macario Schettino. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
06-10-2021
31 minutos
Abraham Jiménez Enoa sobre la vida en Cuba
Tras la irrupción del Movimiento San Isidro, las protestas del 11 de julio y la visita de Miguel Díaz-Canel a México, se ha hablado mucho sobre Cuba. Entre las condenas al embargo estadounidense y las críticas al régimen castrista, poca luz se arroja sobre lo que significa vivir en la isla. En este episodio, el periodista cubano Abraham Jiménez Enoa, columnista de medios como The Washington Post y Gatopardo, conversa con León Krauze sobre las dificultades prácticas de la vida en Cuba: desde surtir la alacena hasta participar en manifestaciones. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
29-09-2021
46 minutos
Julián Ventura sobre los desencuentros y las oportunidades de la política exterior mexicana
El embajador Julián Ventura conoce como pocas personas la realidad diplomática mexicana. En este episodio, habla con León Krauze acerca de de los retos y las oportunidades del país en política exterior: la cuestión migratoria, la integración comercial con Estados Unidos y la relación con China, un imprescindible gran actor global. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
22-09-2021
38 minutos
Julio Patán sobre las teorías de la conspiración
A lo largo de la historia, la humanidad ha recurrido a las teorías de la conspiración para tratar de encontrarle sentido a lo que ocurre a eventos inexplicables y fuera de su control. ¿Qué hay detrás de ellas y por qué florecen a la luz de ciertos acontecimientos? ¿Cuáles usos políticos se les da? León Krauze y Julio Patán conversan sobre esto en un nuevo episodio de Ciberdiálogos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
15-09-2021
43 minutos
Jesús Silva-Herzog Márquez sobre los fracasos, triunfos y desafíos de la democracia mexicana
En el inicio de la segunda temporada de Ciberdiálogos, León Krauze conversa con Jesús Silva-Herzog Márquez acerca de su nuevo libro, La casa de la contradicción, en el cual el analista político recorre la historia de la democracia mexicana, desde su pasado de deudas, errores y descontentos, hasta su presente convulso, a la mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y su nuevo presidencialismo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
08-09-2021
41 minutos
Agustín Carstens habla de los retos y oportunidades de la economía en un mundo postpandémico
En este episodio especial de Ciberdiálogos, León Krauze conversa con Agustín Carstens, director del Banco de Pagos Internacionales, ex gobernador del Banco de México y una de las figuras más relevantes de la discusión económica mundial. Los retos de la inflación y la deuda, las medidas económicas que distintos países tomaron para hacer frente a la pandemia,el auge de las criptomonedas y la importancia de la autonomía de los bancos centrales son algunos de los temas de esta imperdible charla. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
07-07-2021
29 minutos
Keegan Hamilton y su mirada periodística sobre la guerra contra el narco
León Krauze conversa con Keegan Hamilton, periodista que desde Vice News ha cubierto de manera valiente y precisa el doloroso y complejo panorama del narcotráfico en México. El inicio de la guerra contra el narco y su estado actual, la necesidad de una justicia efectiva, la visita de Kamala Harris a México, el papel del tráfico de armas desde Estados Unidos y la responsabilidad de este país en combatir el consumo de drogas dentro de sus fronteras son algunos de los puntos que tocan en esta, la última conversación de la temporada. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
16-06-2021
39 minutos
Jorge Ramos sobre el arte de entrevistar a un dictador
Jorge Ramos es sin duda el periodista hispano más importante de la televisión en Estados Unidos, y se ha ganado ese lugar, entre otras cosas, por su capacidad como entrevistador. Ramos acaba de publicar 17 minutos. Entrevista con el dictador, un libro sobre su memorable encuentro con Nicolás Maduro en 2019. En él relata la preparación de la entrevista, la entrevista misma y el escándalo mundial que siguió. En esta plática, habla con León Krauze sobre el libro, el arte de la entrevista, y los retos del periodismo en América Latina. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
09-06-2021
41 minutos
Víctor Trujillo sobre López Obrador, la promesa y la decepción
El actor, escritor, director y productor Víctor Trujillo es una de las figuras más importantes de la televisión mexicana en décadas recientes. Gracias a personajes como Brozo el payaso, que debutó en 1988, ha redefinido la sátira política en este país. Víctor Trujillo también ha sido amigo personal del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Vio con en su llegada al poder una oportunidad de cambio, pero la decepción vino pronto, cuando el presidente se volcó en un destructivo ajuste de cuentas con el pasado.De todo ello habla con León Krauze en este episodio de Ciberdiálogos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
02-06-2021
49 minutos
Luis Carlos Vélez sobre la reforma, las protestas y el futuro de Colombia
En las últimas semanas, luego de que el gobierno de Iván Duque presentara una polémica propuesta de reforma tributaria, Colombia ha sido escenario de grandes protestas que, en no pocos casos, han sido enfrentadas con violencia. A casi un año de la próxima elección presidencial, y en un presente marcado por los efectos de la pandemia, estos eventos pueden marcar el futuro inmediato del país sudamericano. De todo esto habla León Krauze con el periodista Luis Carlos Vélez, en esta entrega de Ciberdiálogos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
26-05-2021
38 minutos
Luis Antonio Espino sobre el poder del discurso populista
En esta ocasión, León Krauze conversa con Luis Antonio Espino, experto en comunicación política y colaborador habitual de Letras Libres, quien acaba de publicar el libro "López Obrador: El poder del discurso populista" (Turner, 2021). En él, Espino analiza el discurso populista, la retórica demagógica y el papel central que Andrés Manuel López Obrador les ha dado a lo largo de su gobierno para conseguir el favor de la percepción ciudadana y enfrentar diversas crisis. Lee a Luis Antonio Espino en Letras Libres: https://www.letraslibres.com/autor/luis-antonio-espino See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
19-05-2021
50 minutos
Andrés Martinez sobre Joe Biden, la diplomacia estadounidense y el futuro
Profesor, periodista y editor, Andrés Martinez es un observador original de temas diversos. En esta entrevista con León Krauze habla sobre la impronta de Trump en la política estadounidense, los retos de política exterior que enfrenta Joe Biden, el complicado momento de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos, y las claves que 17 meses de pandemia dan para pensar el futuro. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
13-05-2021
49 minutos
Diego Salazar sobre los dos abismos que podría enfrentar Perú
El próximo 6 de junio tendrá lugar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú. Los dos candidatos que se enfrentan, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, representan peligros de naturaleza distinta: Castillo amenaza con desmantelar el sistema democrático del país; Fujimori reivindica la dictadura de su padre durante los años 90. Y ninguno de los dos parece ofrecer una salida a la crisis económica provocada por la pandemia, ni a la larga crisis política derivada del caso Odebrecht. El periodista Diego Salazar conversa con León Krauze sobre esta encrucijada, tan similar a la que enfrentan otras sociedades latinoamericanas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
05-05-2021
38 minutos
Carlos Bravo Regidor habla sobre los límites del lopezobradorismo
En este episodio, León Krauze entrevista a Carlos Bravo Regidor, una de las voces jóvenes más precisas y rigurosas en el estudio de la realidad mexicana, quien ha seguido el camino de Andrés Manuel López Obrador de figura opositora a mandatario. A meses de llegar a la mitad de su sexenio, atravesado por la crisis sanitaria y económica producto de la covid-19, ¿son alcanzables las ambiciones transformadoras del presidente y su partido? López Obrador ha sido hostil contra las instituciones, de entre los que destaca el Instituto Nacional Electoral. ¿Qué consecuencias tendrá para la vida democrática este ataque continuo? Las elecciones del 6 de junio próximo abren la puerta para que Morena pierda su mayoría. ¿Qué cabe esperar de la oposición en esa encrucijada? See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
28-04-2021
56 minutos