Líderes Natos by EXDY®

Líderes Natos by EXDY®

Porque ante todo somos personas... Líderes Natos permite conocer, a través de una amena charla, los pasos que llevaron a los líderes de hoy a ser exitosos en su labor profesional, pero sobretodo indagar en esos pequeños detalles que los han llevado a influir de manera auténtica en otras personas. read less
NegociosNegocios

Episodios

Álvaro Gordoa - "La imagen pública es la nueva comunicación"
01-06-2021
Álvaro Gordoa - "La imagen pública es la nueva comunicación"
El aniversario de nuestro Podcast ha llegado y cerramos la temporada con broche de oro teniendo como invitado de honor al Dr. Álvaro Gordoa. Álvaro es Consultor en Imagen Pública, actividad que ejerce asesorando a distinguidos miembros de los sectores político, empresarial y del entretenimiento en las áreas de creación y modificación de su imagen pública y cuenta con estudios de Maestría y Doctorado en el tema. Rector del Colegio de Imagen Pública, primera Facultad de su categoría en el mundo, en donde se estudia la Licenciatura en Imagología, la Maestría en Ingeniería en Imagen Pública, el Doctorado en Imagen Pública y diversos Diplomados especializados de manera presencial y a distancia. Es un reconocido conferencista y capacitador, con colaboraciones en prensa, radio y televisión en donde ejerce su liderazgo de opinión. Autor de los libros “Imagen Cool”, “El Método H.A.B.L.A.” y “La Biblia Godínez”. Álvaro nos comparte su visión sobre la inteligencia emocional y cómo influye directamente en la capacidad de un líder, haciéndonos reflexionar sobre la importancia que tienen las emociones y las habilidades blandas en el ámbito profesional. Se hace énfasis en la relevancia que tiene la imagen pública en la actualidad y en como la comunicación evoluciona a través de ésta, permitiéndonos expresar nuestras ideas de forma asertiva y, por lo tanto, desarrollar habilidades que nos permitan transformar nuestro liderazgo.
Dr. Adonis Ramírez - "La voz es lo más relevante para conectar con mi paciente"
04-05-2021
Dr. Adonis Ramírez - "La voz es lo más relevante para conectar con mi paciente"
El Dr. Adonis es Médico Cirujano especializado como Cirujano de Cabeza y Cuello con formación en microcirugía, ecografía, sialoendoscopia y cirugía laríngea. Es Investigador con maestría en epidemiología clínica y maestría en educación, avalado por Colciencias y par académico del ministerio de educación. En su profesión, identifica que la deshumanización en la atención nos ha llevado a una crisis profunda y desde la escritura ha descubierto que se puede lograr una empatía entre el profesional de salud y los pacientes, además estas herramientas también brindan una cura espiritual para los pacientes con enfermedades graves como el cáncer. En ese sentido ha creado el concepto de “Salud Empática” que permite, a través de una metodología probada, volver a la esencia de la medicina para tratar al paciente como un ser integral y apoyados en nuestra vocación de servicio. Con múltiples publicaciones en revistas científicas también es escritor, colaborando con un Capítulo del libro Superpoderes Humanos, 2020 y es autor del libro La soledad del Cirujano, Crónicas, Editorial Artrópodo, 2020. Es Speaker y curador de TEDxNeiva, con habilidades para trabajo en equipo y liderazgo. El Dr. Adonis nos comparte los pilares de su comunicación con sus pacientes, desde la empatía, el amor y la escucha activa hasta todo un decálogo que ha desarrollado para la formación continua del liderazgo médico. A través del arte ha encontrado la armonización de la atención de sus pacientes de manera innovadora y la creación de un verdadero trabajo en equipo con sus colegas.
Dr. Luis Espinosa Sierra - “Cada médico es un emprendedor”
01-03-2021
Dr. Luis Espinosa Sierra - “Cada médico es un emprendedor”
El Dr. Luis Espinosa nos comparte su gran sueño: Un sistema universal en salud, de la mano de su gran pasión relacionada a las tecnologías en salud. En este episodio, refuerza la importancia de desarrollar tres comeptencias fundamentales en la comunidad médica: Empatía, Honestidad y Comunicación. También platicamos sobre como la innovación debe ser un estímulo para todo el personal de salud y la importancia del aprendizaje continuo para permanecer a la vanguardia y liderar la transformación digital en salud. El Dr. Luis Espinosa es Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de UASLP, con especialidad en Neurología en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, tiene un Posgrado de Neurofisiología Clínica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y un Doctorado en Ciencias Clínicas, de la Escuela Medicina Tec de Monterrey. Desde el 2006 a la fecha es profesor de pregrado, Escuela de Medicina Tec de Monterrey, y es Profesor de Posgrado en las especialidades de: Neurología, Psiquiatría, y Neurología Pediátrica desde septiembre de 2002. Es Fundador y miembro del Consejo Directivo de la Asociación HealthTech México A.C. Es cofundador en 2017 de MiRecetaDigital la primera plataforma de Recetas Digitales con firma electrónica avanzada y empresa de soluciones de Software para el sector Salud. Desde 2019 es Coordinador de Prensa y Tecnología, FENACOME-Colegio Médico de México, y es speaker nacional e internacional como Advisory expert in Technology & software for health.
Inma Ríos - "Optimismo Inteligente"
01-02-2021
Inma Ríos - "Optimismo Inteligente"
En este episodio, Inma nos comparte como la reinvención y las ganas de seguir aprendiendo deben ser un pilar fundamental en los líderes de hoy. Hablamos sobre su visión sobre los cuatro pilares que conforman las competencias de un lider: Autoliderazgo, Inteligencia social, Gestión del tiempo y productividad y Gestionar equipos. Platicamos con ella sobre cómo la Inteligencia Emocional y la gestión de las adversidades pueden marcar el rumbo de los resultados exitosos de un equipo y nos da su primicia sobre su próximo libro. ¡Escúchalo para que te enteres! Inma Ríos, es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. Aparte de sus estudios universitarios en España y en Francia, y a lo largo de su trayectoria profesional, se formó en Liderazgo y Desarrollo Personal en prestigiosos centros europeos como Roffey Park y MCE, entre otros, aplicando estos conceptos a la gestión de equipos y al desempeño de sus funciones en empresas multinacionales. Ha dirigido departamentos de Supply Chain a nivel EMEA, que contempla Europa, Oriente Medio y África, gestionando proveedores, producción y equipos multidisciplinarios y multiculturales. Después de diez años de experiencia profesional en multinacionales en diversos países europeos, como Irlanda, Países Bajos y Francia, regresó a España en 2007. Ahora se dedica a utilizar esta experiencia en otros países y en multinacionales para inspirar y guiar a profesionales, equipos y empresas para conseguir sus objetivos a través de desarrollo personal, mentoring y formación. También es Profesora de varios programas de MBA en FBS Fundesem Business School, Docente y Consultora Homologada por la Escuela de Organización Industrial. Máster de Experto en Coaching con PNL e Inteligencia Emocional acreditado por la International Coach Federation (ICF). Es Coach Profesional Certificada por la Asociación Española de Coaching (ASESCO) y también certificada en Coaching Sistémico de Equipos por la Academy of Executive Coaching de Londres. Analista Certificado de Comportamientos y Motivadores por TTI Talent Insights. Por toda esta trayectoria y más, Inma es Experta en Desarrollo de Líderes y Equipos de Alto Rendimiento,. Autora de los libros de liderazgo «Equipos Motivados, Equipos Productivos» y del libro «Claves para Liderar con Éxito. También es la creadora del Podcast Entrena tu Liderazgo.
Dra. Josefina Lira - "Ser humano con mi paciente es lo más importante"
04-01-2021
Dra. Josefina Lira - "Ser humano con mi paciente es lo más importante"
La Dra. Josefina Lira es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, especialista en Ginecología y Obstetricia por parte del Instituto Nacional de Perinatología y subespecialista en Medicina Perinatal por el mismo Instituto. Es profesora adjunta del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, coordinadora del Capítulo de Ginecología Salud Reproductiva y Anticoncepción de la Adolescente del COMEGO. La Dra. Lira es la primera mexicana en recibir el “Ward Recognition of Women Ostetricians/Gynaecologists” (Premio al Reconocimiento de la Mujer Ginecologa) por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia en 2018 y ha sido acreedora de 6 premios por trabajos de investigación clínica en diferentes Congresos Nacionales. Actualmente es Presidente del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (COMEGO). Nos vestimos de manteles largos con la participación de la Dra. Lira, una gran mujer quien destaca su trayectoria profesional con su espiritu de lucha constante, gran determinación y serenidad. En esta grata plática, la Dra. Josefina nos comparte cómo los retos te permiten mejorar todos los días, destacando que a veces, esos retos debe buscarlos uno mismo. Nos comparte como la innovación y el liderazgo médico están intimamente ligados y como es cuestión de cada uno de nosotros como profesionales, retar el status quo para destacar en nuestra trayectoria profesional.
Dra. Lorena García - “El médico está obligado a ser innovador y la innovación es un proceso de mejora continuaR
01-10-2020
Dra. Lorena García - “El médico está obligado a ser innovador y la innovación es un proceso de mejora continuaR
La Dra. Lorena García es Médico Cirujano y Homeópata, es Maestra en Ciencias en Biomedicina Molecular, además de contar con una maestría en Educación. Con una gran trayectoria dentro de la investigación básica y clínica, ha liderado diversos proyectos de investigación, tesis de posgrado y es autora principal de diversas publicaciones con gran impacto científico. Como parte de su experiencia profesional y directiva destaca su desempeño como Directora de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN y también como Directora de Innovación e Investigación Educativas de la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) del Instituto Politécnico Nacional. Actualmente es catedrática para diversas escuelas de nivel superior y posgrado en las áreas de Ciencias de la Salud. En este episodio nos fuimos a las bases, hablamos desde las raíces de la formación médica y de los principales factores dependientes de los programas académicos que determinan las habilidades de liderazgo médico. Platicamos de cómo la Comunicación Asertiva, el Trabajo en Equipo y la rápida Adaptabilidad al cambio, son habilidades muy poderosas que los líderes médicos de hoy deben estar desarrollando de manera continua. También conversamos sobre la interesante sinergia entre la innovación en salud y el liderazgo de los médicos de hoy, destacando que se requiere tener una intencionalidad clara que te permite redirigir los esfuerzos hacia el éxito. La Dra. García nos comparte que la innovación real para el médico de hoy es el autoconocimiento y el desarrollo continuo de habilidades para impactar positivamente en la vidad de sus pacientes.