ROCK en Ingles

Starly

Discos de heavy metal extranjeros de toda la vida, sobre todo de los 80 y 90 grandes décadas de este estilo musical. read less
MúsicaMúsica

Episodios

SCORPIONS - In Trance. 1975
Hace 6 días
SCORPIONS - In Trance. 1975
In Trance es el tercer álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1975 por RCA Records. Esta es la primera producción grabada con el batería belga Rudy Lenners, quien ingresó en medio de la gira Fly to the Rainbow Tour (1974-1975). Grabado en los Dierks Studios en Colonia, es además el primer trabajo de la agrupación con el productor Dieter Dierks, cuyas recomendaciones, como acortar la duración de las canciones y dejar atrás las influencias del rock psicodélico, ayudaron a potenciar a Scorpions en los mercados internacionales. Con un sonido más ligado al hard rock y al heavy metal que sus antecesores Lonesome Crow (1972) y Fly to the Rainbow (1974), In Trance presentó por primera vez al característico logotipo de la banda, como también a su primera portada que generó polémica en algunos mercados. Una vez que salió a la venta, logró ser el disco del sello RCA más vendido en Japón en 1975. A su vez, recibió reseñas positivas por parte de la prensa especializada, en su gran mayoría lo llamó uno de sus mejores álbumes y el que establece la combinación característica de metal y hard rock que llegó a definir el estilo de la banda. «Dark Lady» Roth 3:30 «In Trance» Schenker, Meine 4:50 «Life's Like a River» Schenker, Roth, Corina Fortmann 3:52 «Top of the Bill» Schenker, Meine 3:25 «Living and Dying» Schenker, Meine 3:22 «Robot Man» Schenker, Meine 2:45 «Evening Wind» Roth 5:05 «Sun in My Hand» Roth 4:24 «Longing for Fire» Schenker, Roth 2:45 «Night Lights» Roth 3:15
STATUS QUO - In Search Of The Fourth Chord. 2007
28-12-2024
STATUS QUO - In Search Of The Fourth Chord. 2007
In Search of the Fourth Chord es el vigésimo octavo álbum de estudio de la banda de rock inglesa Status Quo , lanzado el 17 de septiembre de 2007. El título es una referencia irónica al rumor de que el grupo siempre toca los mismos tres acordes, y una referencia al álbum In Search of the Lost Chord de la banda de rock británica The Moody Blues . La portada del álbum es una parodia de laspelículas de Indiana Jones . El álbum vio el regreso del productor Pip Williams por primera vez desde Don't Stop de 1996. [ 4 ] Entró en la lista de álbumes del Reino Unido en el número 15. [ 5 ] La canción "Bad News" también marca la primera participación vocal del bajista John "Rhino" Edwards en una canción original de Status Quo: su hijo Freddie también toca el solo de guitarra en la canción. Esta canción y "Gravy Train" (cantada por Parfitt) también son las dos primeras canciones de Status Quo escritas únicamente por John Edwards. Listado de canciones “ El principio del fin ” ( Francis Rossi , John Edwards ) – 4:23 "Está bien" ( Rick Parfitt , Wayne Morris) – 4:12 "Esta noche, Pennsylvania Blues" (Rossi, Bob Young ) – 3:44 "No quiero hacerte más daño" (Rossi, Young) – 4:00 “Arena eléctrica” (Rossi, Young) – 5:25 "El tren de la salsa" (Edwards) – 3:23 "La figura de ocho" ( Andy Bown ) – 4:08 "Eres la indicada para mí" ( Matt Letley ) – 3:30 "Mi pequeño rompecorazones" (Rossi, Young) – 3:50 "Abrázame" (Rick Parfitt, Simon Climie , Wayne Morris) – 4:33 "Ensillando" (Rossi, Bown) – 3:42 “Malas noticias” (Edwards) – 5:05 "Lengua atada" (Rossi, Young) – 4:21
STATUS QUO - Riffs. 2003
20-12-2024
STATUS QUO - Riffs. 2003
Riffs es el vigésimo sexto álbum de estudio de la banda británica de rock Status Quo, publicado en 2003 por Universal Music. Es el tercer trabajo de covers de la agrupación, ya que incluye once versiones de otros artistas y cuatro canciones regrabadas de ellos mismos. Su grabación se realizó durante el mismo tiempo que grabaron su anterior disco Heavy Traffic de 2002.1​ En varios mercados europeos se publicó una edición especial, que incluía un DVD con nueve pistas grabadas en vivo, tanto en festivales como en programas de televisión. Cabe señalar que solo para el Reino Unido se incluyó la versión de «Don't Bring Me Down» de Electric Light Orchestra. Título Escritor(es) Duración «Caroline» Rossi, Young 4:54 «I Fought the Law» (cover de The Crickets) Sonny Curtis 3:04 «Born to Be Wild» (cover de Steppenwolf) Mars Bonfire 4:31 «Takin' Care of Business» (cover de Bachman-Turner Overdrive) Randy Bachman 5:07 «Wild One» (cover de Johnny O'Keefe) Johnny O´Keefe, David Owens, Johnny Greenan 3:47 «On the Road Again» (cover de Canned Heat) Floyd Jones, Alan Christie Wilson 5:22 «Tobacco Road» (cover de The Nashville Teens) John D. Loudermilk 2:39 «Centerfold» (cover de The J. Geils Band) Seth Justman 3:48 «All Day and All of the Night» (cover de The Kinks) Ray Davies 2:28 «Don't Bring Me Down» (cover de Electric Light Orchestra) Jeff Lynne 3:57 «Junior's Wailing» (cover de Steamhammer) Kieran White, Martin Pugh 3:28 «Pump It Up» (cover de Elvis Costello) Elvis Costello 3:30 «Down the Dustpipe» Carl Grossman 2:21 «Whatever You Want» Parfitt, Bown 4:32 «Rockin' All Over the World» John Fogerty 3:56
STATUS QUO - Famous In The Last Century. 2000
14-12-2024
STATUS QUO - Famous In The Last Century. 2000
Famous in the Last Century es el vigésimo cuarto álbum de estudio dela banda de rock británica Status Quo , publicado en 2000. Según XS All Areas ( la autobiografía de 2004 de los miembros de la banda Francis Rossi y Rick Parfitt ), la idea de grabar un segundo álbum de versiones (después de Don't Stop de 1996 ) surgió del entonces manager de la banda, David Walker, quien dijo que deberían celebrar el milenio con un álbum que contuviera veinte de sus éxitos favoritos del siglo pasado. "¡Otro maldito álbum de versiones!", se quejó Rossi. "Lo aceptamos, como siempre, pero por dentro me sentía como un fraude... para mí fue el peor álbum de Quo que jamás haya existido -¡o que jamás existirá!" [ 2 ] "No queríamos hacerlo", dijo Rossi a la revista Classic Rock en 2002, "pero se vendió. No creo que hagamos otro". [ 3 ] Sin embargo, la banda lanzó otro álbum de versiones, Riffs , en 2003. Famous in the Last Century alcanzó el puesto número 19 en la lista de álbumes del Reino Unido , una mejor posición que el álbum anterior de Quo, compuesto principalmente por material original, Under the Influence . Dos sencillos de este álbum, « Mony Mony » y « Old Time Rock and Roll », fueron éxitos menores . Jeff Rich dejó la banda después de grabar este álbum y fue reemplazado por Matt Letley. El 27 de marzo de 2000 se filmó en el Shepherd's Bush Empire un DVD y un VHS del mismo nombre. Se trata de una interpretación mimada del álbum. El grupo realizó un concierto en vivo después de filmar el video y algunas canciones del mismo se lanzaron como caras B. "Famoso en el siglo pasado" ( Bown ) 1:04 " Rock and roll de antaño " (George Jackson, Thomas E. Jones III.) 2:57 " Camino hacia abajo " ( Martine ) 2:51 " ¡Que siga la fiesta! " ( Petty , William "Billy" Tilghman, Sunny West) 2:51 " Beethoven, vámonos " ( Berry ) 3:07 " Cuando esté muerto y desaparecido " ( Benny Gallagher , Graham Lyle ) 3:11 " Memphis, Tennessee " ( Berry ) 2:31 " Dulce hogar Chicago " ( R. Johnson ) 2:44 " Saliendo de entre los escombros " ( Parker ) 2:42 " ¡Dios mío, señorita Molly ! " ( Blackwell , Marascalco ) 2:05 " Claudette " ( Orbison ) 2:01 " Rock'n Me " ( Miller ) 2:46 " Perro de caza " ( Leiber , Stoller ) 2:19 " Runaround Sue " ( DiMucci , Maresca ) 2:29 " Una vez mordido, dos veces tímido " ( Hunter ) 3:40 " Mony Mony " ( Bloom , Bo Gentry, James , Ritchie Cordell) 2:58 "Famoso en el siglo pasado" ( Bown ) 1:15
STATUS QUO - Don't Stop. 1996
01-12-2024
STATUS QUO - Don't Stop. 1996
Don't Stop es el vigésimo segundo álbum de estudio de la banda británica de rock Status Quo, publicado en 1996 por Polydor Records. Fue subtitulado como 30th Anniversary Album, ya que con este trabajo celebraron los primeros treinta años de carrera, desde que en 1966 firmaron con Piccadilly Records. El disco se compone de covers de canciones escritas entre la década de los cincuenta a la década de los ochenta, con un especial énfasis en temas grabados originalmente entre los sesenta y setenta. Adicional a ello, la banda contó con los artistas invitados; Tessa Niles, The Beach Boys, Brian May de Queen y Maddy Prior de Steeleye Span. Título Escritor(es) Duración «Fun Fun Fun» (junto a The Beach Boys) Brian Wilson, Mike Love 4:03 «When You Walk in the Room» Jackie DeShannon 4:05 «I Can Hear the Grass Grow» (cover de The Move) Roy Wood 3:27 «You Never Can Tell» Chuck Berry 3:50 «Get Back» (cover de The Beatles) John Lennon, Paul McCartney 3:23 «The Safety Dance» Ivan Doroschuk 3:56 «Raining in My Heart» (cover de Buddy Holly - junto a Brian May) Felice Bryant, Boudleaux Bryant 3:32 «Don't Stop» (cover de Fleetwood Mac) Christine McVie 3:40 «Sorrow» (cover de The McCoys) Bob Feldman, Jerry Goldstein, Richard Gottehrer 4:14 «Proud Mary» (cover de Creedence Clearwater Revival) John Fogerty 3:30 «Lucille» (cover de Little Richard) Albert Collins, Little Richard 2:58 «Johnny and Mary» Robert Palmer 3:35 «Get Out of Denver» Bob Seger 4:09 «The Future's So Bright, I Gotta Wear Shades» (cover de Timbuk3) Pat MacDonald 3:36 «All Around My Hat» (junto a Maddy Prior)
STATUS QUO - Thirsty Work. 1994
30-11-2024
STATUS QUO - Thirsty Work. 1994
Thirsty Work es el vigésimo primer álbum de estudio de la banda británica de rock Status Quo, publicado en 1994 por Polydor Records. De acuerdo a la crítica, su sonido es una mezcla entre su característico boogie rock con ciertos toques de pop rock, que ya habían experimentado en los discos Ain't Complaining de 1988 y Perfect Remedy de 1989.1​ De las dieciséis canciones que lo integran resalta el tema «Sorry», que fue escrita por Francis Rossi y por Bernie Frost para el artista griego Demis Roussos, que lo grabó para su álbum Man of the World de 1980. Además destaca «Restless», que es un cover de la canción «I'm Restless» de la cantante Jennifer Warnes. A pesar de alcanzar el puesto 13 en la lista musical del Reino Unido, sus ventas no son suficientemente altas para obtener alguna certificación discográfica en su propio país. Por otro lado y para promocionarlo, se publicaron cuatro canciones como sencillos de los que destacaron; «I Didn't Mean It» que se ubicó en el lugar 21 de los UK Singles Chart, «Sherri, Don't Fail Me Now!» que obtuvo la posición 38 y «Restless» que alcanzó el puesto 39.2​ Lista de canciones N.º Título Escritor(es) Duración «Goin' Nowhere» Francis Rossi, Bernie Frost, Tony McAnaney 3:50 «I Didn't Meat It» John David 3:22 «Confidence» Andy Bown 3:14 «Point of No Return» Bown, John Edwards 3:50 «Sail Away» Rossi, Frost 3:34 «Like It or Not» Rossi, Frost 4:01 «Soft in the Head» Rossi, Frost 3:20 «Queenie» Rossi, Frost 3:32 «Love of the Human Race» Rossi, Bown 3:32 «Sherri, Don't Fail Me Now!» Bown, Edwards 3:20 «Rude Awakening Time» Rossi, Frost 4:12 «Back on My Feet» Rossi, Frost 3:06 «Restless» Jennifer Warnes 4:10 «Ciao-Ciao» Rossi, Bown 3:31 «Tango» Rossi, Frost 4:06 «Sorry» Rossi, Frost 3:28
STATUS QUO - Rock 'Til You Drop. 1991
24-11-2024
STATUS QUO - Rock 'Til You Drop. 1991
Rock 'til You Drop es el vigésimo álbum de estudio de la banda británica de rock Status Quo, publicado en 1991 por Vertigo Records. Con este trabajo retornaron a su clásico boogie rock, que dejaron atrás en Perfect Remedy, que les permitió obtener buenos puestos en las listas de popularidad y buenas críticas de parte de la prensa especializada. El disco incluye algunas de sus antiguas canciones, las que fueron regradas con la tecnología de aquel tiempo, por ejemplo «Forty Five Hundred Times» de Hello! de 1973 y «Can't Give You More» de Rockin' All Over the World de 1977. Además incluyeron los covers «Let's Work Together» de Canned Heat y «Bring It On Home» de Sam Cooke. Al momento de su lanzamiento alcanzó el décimo lugar en el conteo inglés, donde permaneció 7 semanas en total, más que sus dos anteriores álbumes de estudio.​ Aun así y a diferencia de sus predecesores, sus ventas no son suficientes en ser certificado con algún premio en el Reino Unido. Por otro lado y para promocionarlo, se publicaron dos canciones como sencillos; «Can't Give You More» en el mismo año y que logró el puesto 37 en los UK Singles Chart, y «Rock 'til You Drop» lanzado en 1992, que alcanzó la posición 38 en la misma lista. Lista de canciones Versión long play N.º Título Escritor(es) Duración «Like a Zombie» Rossi, Bernie Frost 5:03 «All We Really Wanna Do» Rossi, Frost 3:47 «Fakin' the Blues» Rossi, Frost 4:29 «One Man Band» Parfitt, Pip Williams 4:31 «Rock 'til You Drop» Bown 3:21 «Can't Give You More» Rossi, Bob Young 4:27 «Warning Shot» Bown, Edwards 3:58 «Let's Work Together» Wilbert Harrison 3:41 «Bring It On Me» Sam Cooke 3:10 «No Problems» Rossi, Parfitt
STATUS QUO - Perfect Remedy. 1989
22-11-2024
STATUS QUO - Perfect Remedy. 1989
Perfect Remedy es el décimo noveno álbum de estudio de la banda británica de rock Status Quo, publicado en 1989 por Vertigo Records. Tras su lanzamiento recibió críticas negativas principalmente por su cambio de sonido, ya que se alejaron de su clásico boogie rock para incursionar en nuevos elementos musicales, como por ejemplo el country rock que se puede observar en «Going Down For The First Time».1​ Esta nueva propuesta de sonido por parte de la banda afectó notoriamente al álbum para posicionarse en las listas musicales del mundo. Por ejemplo en el Reino Unido solo llegó hasta el puesto 49, convirtiéndose en su primera producción de estudio en no ingresar a los top 15 en la lista UK Albums Chart.2​ Aun así, vendió más de 60 000 copias que le valió ser certificado con disco de plata en su propio país.3​Además y para promocionarlo se publicaron los sencillos «Little Dreamer» y «Not at All», pero solo este último entró en el conteo inglés de sencillos, donde obtuvo la posición 50.2​ Lista de canciones N.º Título Escritor(es) Duración «Little Dreamer» Rossi, Bernie Frost 4:04 «Not at All» Rossi, Frost 2:54 «Heart on Hold» Bown, Phil Palmer 3:36 «Perfect Remedy» Rossi, Frost 4:36 «Address Book» Rossi, Frost 3:37 «The Power of Rock» Rossi, Parfitt, Pip Williams 6:04 «The Way I Am» Edwards, Rich, Mike Paxman 3:35 «Tommy's in Love» Rossi, Frost 3:01 «Man Overboard» Parfitt, Williams 4:29 «Going Down For The First Time» Bown, Edwards 4:00 «Throw Her a Line» Rossi, Frost 3:34 «1000 Years» Rossi, Frost 3:31
STATUS QUO - Ain't Complaining 1988.
17-11-2024
STATUS QUO - Ain't Complaining 1988.
Ain't Complaining es el décimo octavo álbum de estudio de la banda británica de rock Status Quo, publicado en 1988 por Vertigo Records. Al momento de su publicación recibió una variedad de críticas por parte de la prensa especializada, entre ellas del sitio Allmusic, quienes lo consideraron como una decepción en comparación al exitoso In the Army Now.1​ Recepción comercial Es el primer disco desde que firmaron con Vertigo que no ingresó en los top 10 del Reino Unido, ya que solo llegó hasta el puesto 12 en los UK Albums Chart.2​ A los pocos meses después fue certificado con disco de oro por la British Phonographic Industry, tras vender más de 100 000 unidades en su propio país.3​ Para promocionarlo se publicaron tres canciones como sencillos; «Ain't Complaining» publicado en marzo y que alcanzó el lugar 19 en los UK Singles Chart y «Who Gets the Love?» puesto a la venta en mayo y que llegó hasta la posición 34 en la misma lista.2​ También se lanzó en noviembre del mismo año «Burning Bridges», que alcanzó el quinto lugar en el Reino Unido y que además fue certificado con disco de plata, por superar las 200 000 copias vendidas en su propio país.3​ Por otro lado, en el mismo año también se lanzó «Running All Over the World» —una nueva versión de «Rockin' All Over the World»— que obtuvo el lugar 17 en el conteo inglés y que no se incluyó en la versión original del álbum.2​ Lista de canciones N.º Título Escritor(es) Duración «Ain't Complaining» Parfitt, Pip Williams 4:40 «Everytime I Think of You» Edwards, Rich, Mike Paxman 3:49 «One for the Money» Parfitt, Williams 4:52 «Another Shipwreck» Bown 3:48 «Don't Mind if I Do» Rossi, Edwards 4:41 «I Know You're Leaving» Eric van Tijn, Jochem Fluitsma 4:45 «Cross that Bridge» John David 3:31 «Cream of the Crop» Rossi, Bernie Frost 4:03 «The Loving Game» Parfitt, Edwards, Rich 4:23 «Who Gets the Love?» Williams, John Goodison 5:33 «Burning Bridges» Rossi, Bown 4:19 «Magic» Rossi, Frost 3:52 Pistas adicionales en remasterización de 2006 N.º Título Escritor(es) Duración «That's Alright» Rossi, Parfitt, Frost 3:29 «Lean Machine» Rossi, Parfitt 3:37 «Halloween» Rossi, Parfitt, Williams 4:59 «The Reason for Goodbye» Rossi, Parfitt, Williams, Goodison 3:54 «The Greatest Fighter» Rossi, Frost 3:57 «Running All Over the World» John Fogerty 3:31