ROCK en Ingles

Starly

Discos de heavy metal extranjeros de toda la vida, sobre todo de los 80 y 90 grandes décadas de este estilo musical. read less
MúsicaMúsica

Episodios

METALLICA - …And Justice for All. 1988
Hace 3 días
METALLICA - …And Justice for All. 1988
...And Justice for All es el cuarto álbum de estudio del grupo musical estadounidense de thrash metal Metallica, publicado el 7 de septiembre de 1988 a través de Elektra Records en Norteamérica y por Vertigo Records en Europa. Se trata del primer álbum de estudio con el bajista Jason Newsted, que sustituyó a Cliff Burton tras su muerte en 1986. Newsted ya había aparecido en el EP The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited, su primer trabajo con Metallica. El álbum ganó ocho discos de platino entregados por la RIAA el 9 de junio de 2003, tras alcanzar las ocho millones de copias vendidas. La portada muestra una imagen de la estatua de la Dama de la Justicia agrietada, atada con cuerdas, con los pechos al descubierto y con su balanza llena de dólares; las palabras «...And Justice for All» están escritas al estilo grafiti en el lado derecho. Stephen Gorman fue quien la diseñó, inspirado en un concepto desarrollado por Lars Ulrich y James Hetfield.​ ...And Justice for All es la última colaboración entre Metallica y el productor Flemming Rasmussen. En 1989 fue nominado al premio Grammy, en la categoría de mejor interpretación de hard rock/metal vocal o instrumental, aunque el ganador fue Crest of a Knave de Jethro Tull. 1 Blackened 6:42 2 ...And Justice for All 9:46 3 Eye of the Beholder 6:26 4 One 7:26 5 The Shortest Straw 6:35 6 Harvester of Sorrow 5:45 7 The Frayed Ends of Sanity 7:43 8 To Live Is to Die 9:48 9 Dyers Eve 5:13
METALLICA - Master of Puppets 1986.
08-06-2024
METALLICA - Master of Puppets 1986.
Master of Puppets es el tercer álbum de estudio del grupo musical de thrash metal estadounidense Metallica. Fue lanzado al mercado el 3 de marzo de 1986, bajo el sello discográfico Elektra Records, alcanzando el puesto 29 en el Billboard 200.4​5​ El álbum fue el primer disco de oro de la banda tras vender 500 000 copias en Estados Unidos, aunque luego superaría las 6 millones. Master of Puppets es el último álbum de estudio de Metallica en el que participa el bajista Cliff Burton, quien moriría en un trágico accidente de autobús meses después del lanzamiento del disco. Este recibió críticas muy favorables y es considerado por muchos como un clásico del thrash metal en general. Es considerado una de las mayores influencias del thrash metal de todos los tiempos. El solo de guitarra de la canción «Master of Puppets» fue considerado el quincuagésimo de los cien mejores, según un ejemplar de la revista Guitar World de 2015 por Alexis Novela. «Welcome Home (Sanitarium)», «Master of Puppets», «Disposable Heroes», «Battery», «Orion» y «The Thing That Should Not Be» son jugables en el videojuego Guitar Hero: Metallica. Battery es jugable en el videojuego Rock Band. Es clasificado en el puesto #1 como el mejor álbum de metal de la historia por el sitio web Metal Rules.8​ Asimismo, en 2003, en una edición especial, la reconocida revista Rolling Stone posicionó el álbum en el puesto 167 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. El álbum en el 2016 fue preservado en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, el álbum es el primer registro de metal que ingresa a este archivo. Por su "significado cultural, artístico o histórico a la sociedad", algunas emblemáticas obras son escogidas para formar parte del catálogo de la biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
DISCOGRAFICA METALLICA - Kill 'Em All 1993.
31-05-2024
DISCOGRAFICA METALLICA - Kill 'Em All 1993.
Kill 'Em All es el álbum debut del grupo musical estadounidense de thrash metal Metallica, publicado el 25 de julio de 1983 por Megaforce Records. El grupo, fundado en 1981 por el baterista Lars Ulrich y el vocalista y guitarrista rítmico James Hetfield, comenzó sus actuaciones en algunos clubes de Los Ángeles y decidió grabar varias maquetas para llamar la atención de los propietarios de estos. Una de ellas, No Life 'til Leather (1982), llegó al director del sello Megaforce, Jon Zazula, quien proporcionó un presupuesto de 15 000 USD para la creación del álbum, cuya grabación se efectuó en mayo de 1983 de la mano del productor Paul Curcio en los Music America Studios de Rochester, Nueva York. Asimismo, durante la preparación del disco, tanto el guitarrista Dave Mustaine como el bajista Ron McGovney abandonaron Metallica por diversos desencuentros, por lo que Kirk Hammett y Cliff Burton les sustituyeron. Este último puso como condición para su entrada el traslado del conjunto al área de San Francisco, donde finalmente se llevaron a cabo los ensayos. Originalmente se pretendía que se titulara Metal Up Your Ass, con una portada que mostraba una mano agarrando una daga que emergía de una taza de inodoro, pero se pidió un cambio de nombre, pues los distribuidores pensaron que tales características —consideradas ofensivas— disminuirían sus posibilidades de éxito comercial. Metallica lo promocionó en su gira de dos meses Kill 'Em All for One por Estados Unidos junto con Raven. Asimismo, se extrajeron dos sencillos, «Whiplash» y «Jump in the Fire», de los que únicamente el último logró posicionarse en las listas musicales, ya que consiguió el puesto 30 de la neozelandesa Top 40 Singles. No entró en el Billboard 200 hasta 1986, cuando alcanzó el número 155 tras la publicación del tercer álbum de estudio, Master of Puppets; la reedición realizada por Elektra Records en 1988 alcanzó la casilla 120. Parte de la crítica ha consensuado que se trata de una obra innovadora en el subgénero del thrash metal, a la vez que su enfoque musical y sus letras son marcadamente diferentes de la corriente principal del rock de principios de la década de 1980 e inspiraron a varias bandas que siguieron de manera similar. La RIAA lo certificó con tres discos de platino en 1999 por vender tres millones de copias en los Estados Unidos, al tiempo que la CAPIF (60 000 unidades), de Argentina, la CRIA (100 000), de Canadá, la ARIA (70 000), de Australia, y la ZPAV (20 000), de Polonia, también le concedieron uno. En Reino Unido, con 100 000 copias confirmadas por la BPI, y en Alemania, con 250 000 según la BVMI, logró el de oro.
SKUNK ANANSIE - Anarchytecture. 2016
25-05-2024
SKUNK ANANSIE - Anarchytecture. 2016
«Anarchytecture» es el sexto álbum de los británicos Skunk Anancie, el cual vio la luz a principios de este año, con muchas criticas divididas. La cuestión es que muchos esperaban un álbum mucho mas duro y pesado de la banda. Skunk decidió apelar a temas mas tranquilos y melódicos, una colección de interesantes himnos de rock alternativo/indie, con mucho de pop pero sin dejar de lado su perfil rockero. El tipo de material que solo puede ser grabado por un grupo que cuenta con la fuerza y sentimiento vocal de su líder, la cantante Skin. «Anarchytechture» es la continuidad del último trabajo de la banda publicado en el año 2012 títulado «Black Traffic». Esta nueva obra se ha elaborado con el mismo line-up de siempre: Skin a la voz, Ace a la guitarra, el bajista Cass y el batería Mark Richardson. Un disco donde mostraron su cara más indie popera. Este nuevo álbum ha sido producido por Tom Dalgety (True Blood, Killing Joke, Band of Skulls) en los RAK Studios de Londres. En sus inicios eran una banda de rock alternativo, fueron asociados al movimiento Britrock que funciona en forma paralela al Britpop. Tras su vuelta a los escenarios, su estilo musical se enfocó más hacia el indie pop-rock con unos cuantos temas discotequeros, con los que seguro lograron captar la atención de un público más amplio, no sin perder algún que otro fiel seguidor en el cambio. La pista de apertura «Love someone else» es bien popero. «Victim» no está mal, tiene un buen riff central, pero sigue siendo sonido Indie. En cambio «Beauty is your curse» es un tema más rockero, para mi gusto uno de los mejores del LP. «Death to the lovers» es una balada donde brilla la voz de Skin. «In the back room» es otro de los cortes que conserva algún ramalazo rockero, pero que no dura demasiado. Otra que me gusta mucho es «Bullets», guitarrera y con un poco mas de fuerza, de las pocas salvables de este CD, junto a «Suckers!» un breve tema instrumental con un incendiario riff de guitarra. Tampoco despreciaría «We are the flames», que tiene un buen estribillo. El final llega con «I’ll let you down» otro corte muy tranquilito. Si realmente te gusta la banda lo disfrutaras. Enjoy Lista de temas: 1. «Love Someone Else» 3:31 2. «Victim» 4:16 3. «Beauty Is Your Curse» 3:41 4. «Death to the Lovers» 4:08 5. «In the Backroom» 3:39 6. «Bullets» 3:53 7. «That Sinking Feeling» 2:46 8. «Without You» 3:35 9. «Suckers!» 1:22 10. «We Are the Flames» 3:26 11. «I’ll Let You Down» 3:30
SKUNK ANANSIE - Stoosh. 1996
10-05-2024
SKUNK ANANSIE - Stoosh. 1996
Tom Demalon de AllMusic declaró retrospectivamente: "La carga frontal completa de Skunk Anansie puede resultar desgastante a veces, pero para una buena dosis de rock duro y agresivo con letras mejores que el promedio, Stoosh tiene más éxito que fracaso". [1] Tom Sinclair de Entertainment Weekly escribió que el disco "encuentra a Skunk Anansie cambiando el educado rock tipo Pat Benatar de su debut por un sonido más grande y confrontativo que coquetea con la exageración metálica incluso cuando abraza el folk y el pop ", y agregó que "ellos Me he endurecido con Stoosh ". [5] En 2005, Stoosh ocupó el puesto 367 en el libro de la revista Rock Hard Los 500 mejores álbumes de rock y metal de todos los tiempos . [10] En 2020, Enio Chiola de PopMatters incluyó el disco en su lista de "15 álbumes pasados ​​por alto y subestimados de la década de 1990". [2] Listado de pistas No. Título Escritores Longitud 1. "Sí, es jodidamente político" Piel, Cass, As 3:51 2. " Todo lo que quiero " Piel, Cass, As 3:52 3. "Ella es mi heroína" Piel, Len Arran 5:03 4. "Infidelidad (solo tú)" Piel, Cass, As 6:00 5. " Hedonismo (Sólo porque te sientes bien) " Piel, Len Arran 3:29 6. " Twisted (Todos los días duele) " Piel, Len Arran 4:13 7. "Amamos tu apatía" Piel, Cass, As 5:11 8. " Descarado (Llorar) " Piel, Len Arran 4:38 9. "Metiendose conmigo" Piel, Len Arran 3:18 10. "La leche es mi azúcar" Piel, Cass, As 3:48 11. "Canción pop gloriosa" Piel, Cass, As 4:18
PLACEBO - Never Let Me Go 2022
30-04-2024
PLACEBO - Never Let Me Go 2022
Han pasado nueve años desde que viese la luz ‘Loud Like Love’ (EMI, 13), el que hasta ahora era último (y revalorizado con el paso del tiempo) álbum de estudio de Placebo. Una larguísima espera paliada con la publicación del ‘MTV Unplugged’ (Universal, 15) grabado en Londres, el recopilatorio ‘A Place For Us To Dream: 20 Years Of Placebo’ (Rise, 16), y alguna canción nueva como “Jesus’ Son” o la versión del “Life's What You Make It” de Talk Talk. En cualquier caso, ese periodo de asueto llega definitivamente a su fin con la publicación de ‘Never Let Me Go’ (So Recordings), flamante nuevo elepé de Brian Molko y Stefan Olsdal y octavo ya dentro de su discografía. PUBLICIDAD Una referencia que, en la práctica, recupera aquel sonido clásico y a todas luces reconocible de Placebo, con mayor intensidad que en anteriores entregas y conformando lo que bien podría ser una continuación lógica de ‘Black Market Music’ (Virgin, 00) y ‘Sleeping With Ghosts’ (Mercury, 03). Una obra copada por trazo intachable e inclusivo, en el que la inconfundible voz de Molko –tan penetrante como elegante y madura– cruza de arriba a abajo unos ambientes oscuros y ampliamente sugestivos. El álbum se abre con los ecos industriales de la hermética “Forever Chemicals”, antes de que el espléndido single “Beautiful James” evidencie que el uso de sintetizadores será un elemento clave en el disco. La inquietante “Surrounded By Spies” parece cuestionar el uso que damos a la tecnología, mientras que “Try Better Next Time” se situaría en el extremo opuesto al lucir como la apuesta indisimuladamente pop del lote. “The Prodigal” es otra de las gemas del producto con esos violines que engalanan la pieza sin eufemismos, además de “Twin Demons”, la pegadiza “Birthday In The Sky” o “Chemtrails”. Ya en el tramo final se ubican los aciertos introspectivos, en una secuencia que aúna la melancolía de “This Is What You Wanted”, ese medio tiempo habitual que es “Went Missing”, y “Fix Yourself” ejerciendo como distinguido cierre. El trabajo se ubica entre los dos mundos propiedad de Placebo, pudiendo resultar claustrofóbico pero también esperanzador, en un efecto realista que señala al momento angustioso e incierto de ahí afuera, en el que es la propia supervivencia quien invita a seguir adelante. Una dualidad turbadora y apuntalada en base a un conjunto de temas que, juntos, consiguen brillar como antaño. Placebo seguramente no sumará nuevos adeptos con ‘Never Let Me Go’, y sin embargo es el tipo de disco que todos los seguidores del combo ansiaban recibir. Un título que recupera la esencia más ilustre de la banda, en base a composiciones señaladas con la impronta de un grupo que en su ansiado regreso vuelve a rallar a gran nivel.
PLACEBO - Loud Like Love 2013.
29-04-2024
PLACEBO - Loud Like Love 2013.
Me gustaría empezar esta reseña diciendo que “Loud Like Love” es el disco que Placebo tenian que hacer si querian volver a su mejor estado de forma, pero lamentablemente no es así. Otro nuevo álbum y las mismas dudas desde “Meds”, coincidiendo con la salida de Steve Hewitt, echandose en falta esa antigua magia de temas como Post Blue, Every You Every Me y Special Needs por citar unos pocos ejemplos. “Battele For The Sun” fue un disco normal, si que ofreció algunas buenas canciones pero no terminó de llenar del todo, y “B3” no esta mal, pero se encontraba muy lejos de la conexión de “Without You I’m Nothing” y “Black Market Music”. Por eso “Loud Like Love” representa un punto importante en la discografia de Placebo, el punto en el que pueden recuperarse o continuar perdiendo sensaciones. Con solo diez canciones, ya puede ser lo suficientemente bueno, o al menos llamar la atención para que consiga destacar. La apertura del mismo se realiza de una forma cautivante con un riff de guitarra con el que Brian Molko parece dispuesto a recordarnos aquellos días de gloria de Placebo. Sin embargo, canciones como estas no son más que un espejismo. Sé que hay bandas que necesitan experimentar en su sonido, es más, soy partidario de ello, muchas de mis bandas de pop rock favoritas lo han hecho sin perder su esencia, se han convertido en bandas totalmente diferentes, algunas más electronicas, otras más bailables, pero siempre conservando su esencia, a Placebo no le pido más que al resto. Que sigan con esa esencia que tiene este primer corte de “Loud Like Love”, luminosa, potente y directa. Por desgracia, las próximas canciones que forman la primera parte del álbum son algo insulsas. No estoy tratando de decir que no suene a Placebo, eso sería estupido por mi parte, sino que no suena a esa magia que siempre les acompañó. El principal problema del arranque de “Loud Like Love” es que han variado muy poco su sonido desde “Battle For The Sun”. Me explico, es más dificil transmitir lo mismo haciendo una y otra vez las mismas canciones que variando tu sonido, y en ocasiones me resultaba decepcionante ver lo poco que han progresado. Para mi disfrute, todo hay que decirlo, la segunda parte de “Loud Like Love” esta más centrada en canciones lentas y emocionales. Los riffs y coros de A Million Little Pieces nos traen recuerdos esporadicos de Post Blue. Al igual que la experimental Exit Wounds y su descomunal ritmo industrial aportando algo diferente. Es agradable escuchar como después de un comienzo tan dubitativo, “Loud Like Love” empieza a despegar por alguna parte, siendo Purify esa confirmación. Begin The End y su estado de ánimo pesimista muestra perfectamente la interpretación vocal emocional de Molko, mejor que la nasal, punto culminante definitivo del álbum en estas últimas cinco canciones. Una colección de diez temas que aunque no sean lo suficientemente buenos para lo que recordaba de Placebo, transmiten algo de esperanza y de ver que pueden volver a hacer grandes canciones que recuerden a sus clasicos. Podriamos definir “Loud Like Love” como el paso de la insipidez y falta de sustancia de canciones como Rob The Bank y Too Many Friends, que destruyen el ambiente del disco, a otras con más sentimiento y velocidad que aportan algo de los Placebo más clasicos. Digamos que tras este trabajo se abre un nuevo camino en Placebo, solo ellos decidiran cual tomar. 01. Loud Like Love 02. Scene Of The Crime 03. Too Many Friends 04. Hold On To Me 05. Rob The Bank 06. A Million Little Pieces 07. Exit Wounds 08. Purify 09. Begin The End 10. Bosco
PLACEBO - Battle For The Sun. 2009
26-04-2024
PLACEBO - Battle For The Sun. 2009
Battle for the Sun es el sexto álbum de estudio dela banda británica de rock alternativo Placebo . Fue grabado en Canadá en 2008 y lanzado el 8 de junio de 2009 por el sello discográfico PIAS . Es su primer álbum con el nuevo baterista Steve Forrest , tras la salida de Steve Hewitt en 2007. Battle for the Sun alcanzó el número 8 en la lista de álbumes del Reino Unido y recibió una reacción generalmente favorable de los críticos. Del álbum se lanzaron cuatro sencillos: " For What It's Worth ", " The Never-Ending Why ", " Ashtray Heart " y " Bright Lights ". Producción David Bottrill produjo el disco, después de haber trabajado anteriormente con Tool , Muse , Silverchair , Remy Zero y dEUS . James Brown, quien trabajó en el álbum Meds de la banda de 2006 , fue el ingeniero. También es el primer álbum con el nuevo baterista, Steve Forrest . La grabación tuvo lugar en Metalworks Studios , Mississauga , Ontario . En Battle for the Sun , la banda utiliza nuevos instrumentos, como trompetas y saxofones. Molko incluso experimentó con la Springtime (guitarra eléctrica experimental hecha por Yuri Landman ). Contenido El material del álbum tiene influencias de bandas como PJ Harvey y My Bloody Valentine . El líder Brian Molko dijo sobre el concepto del álbum: Hemos hecho un disco sobre elegir la vida, sobre elegir vivir, sobre salir de la oscuridad y entrar en la luz. No necesariamente darle la espalda a la oscuridad porque está ahí, es esencial; es parte de quién eres, pero más bien se trata de la elección de pararte bajo la luz del sol. Molko también ha declarado que Battle for the Sun es el primer álbum de la banda con una unidad temática discernible. Molko afirma que su canción favorita del álbum es "Speak in Tongues". Molko se inspiró para escribir el tema extra "Unisex" en la película Cloverfield . El álbum masterizado presenta una ligera peculiaridad en la pista 9 ("Julien"): las voces se duplican durante un breve período, con una frase, cantada a bajo volumen, precedida. Estos artefactos pueden surgir de una variedad de fuentes, como errores de producción o de codificación en los formatos .mp3 o .mp4, los cuales adolecen de ese defecto.
PLACEBO - Meds 2007
19-04-2024
PLACEBO - Meds 2007
Meds es el quinto álbum de estudio dela banda británica de rock alternativo Placebo . Fue grabado desde finales de 2005 hasta principios de 2006 y lanzado el 13 de marzo de 2006 por el sello discográfico Virgin en la mayoría de los países, aunque fue lanzado tres días antes en Australia y Nueva Zelanda. Anteriormente, desde el 17 de enero de 2006, había copias ilegales disponibles en Internet. Meds alcanzó el número 7 en la lista de álbumes del Reino Unido y recibió una reacción generalmente favorable de los críticos musicales. También se convirtió en el primer álbum de Placebo en aparecer en el Billboard 200 de EE. UU. , donde alcanzó el puesto 180. Se lanzaron cuatro sencillos del álbum: " Because I Want You ", " Song to Say Goodbye ", " Infra-Red " y " Meds". ". Este es el último álbum de la banda que presenta al baterista original Steve Hewitt . Contenido Placebo había planeado grabar un sonido más electrónico impulsado por teclados para su nuevo álbum; sin embargo, el productor Dimitri Tikovoi sugirió un enfoque de vuelta a lo básico, que Brian Molko relató en Zero : En realidad, era la agenda de nuestro productor, de la que no sabíamos hasta que entramos al estudio. [...] Estábamos en un lugar que giraba mucho en torno a samplers, computadoras y sintetizadores antiguos. Esta sesión de grabación realmente se centró en volver a tocar. Estábamos en un estudio de la vieja escuela, por lo que no había trucos detrás de los cuales escondernos. [2] Sobre el tema del disco, Molko dice: Creo que hay muchas canciones sobre los peligros y efectos del consumo de alcohol. [...] "Infra-Red" trata sobre eso, cuando te emborrachas mucho y tienes una abeja en el capó por algo, y surge esta cualidad vengativa. Empiezas a pensar en las personas que te han hecho mal y [quieres] dejar las cosas claras.
PLACEBO - Without You I'm Nothing 1998
31-03-2024
PLACEBO - Without You I'm Nothing 1998
Without You I'm Nothing es el segundo disco del grupo Placebo, producido y publicado en 1998. Es el álbum más exitoso de Placebo, con una buena recepción de la crítica, además de ser aclamado por la misma. Entre sus fanes está considerado uno de los mejores discos de su carrera. En palabras del reconocido crítico musical Vicente Ortega, actual líder de la banda The Muffers: "el primer disco fue un intento de hacer el segundo, y el tercero fue un intento de repetirlo". Este disco marca su consagración en el panorama musical. Con la colaboración de David Bowie graban el sencillo Without you I'm nothing, que será una de sus temas más conocidos en adelante. Comienzan a alejarse de las canciones duras y se acercan a un ritmo más pausado. Every you, every me se incluye como banda sonora de la película Cruel Intentions. En este disco destaca la batería, tocada por el nuevo baterista de la banda, Steve Hewitt. Los sencillos del álbum fueron: Pure Morning, You Don't Care About Us, Every You, Every Me, y Without You I'm Nothing El disco debutó en la séptima posición de los UK Album Chart, y es el disco más exitoso en Inglaterra, siendo certificado con disco de platino por ventas de más de 300 000 copias vendidas, que sería certificado casi 5 años después, la cual denominó el gran éxito del álbum y ha sido incluido en varias listas de los mejores álbumes de los 90's y en 2004 fue incluido por la Rolling Stone de Alemania en el #366 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Canciones "Pure Morning" - 4:14 "Brick Shithouse" - 3:18 "You Don't Care About Us" - 4:00 "Ask For Answers" - 5:19 "Without You I'm Nothing" - 4:10 "Allergic (To Thoughts of Mother Earth)" - 3:49 "The Crawl" - 2:59 "Every you, Every Me" - 3:35 "My Sweet Prince" - 5:46 "Summer's Gone" - 3:05 "Scared Of Girls" - 3:00 "Burger Queen" - 22:40