Innovadores

EntreprenUp

Bienvenid@s a Innovadores, el podcast oficial de Entreprenup, el mejor lugar para descubrir historias inspiradoras, consejos y estrategias para ayudarte a alcanzar tus metas y hacer crecer tus sueños. Cada episodio te lleva detrás de las escenas de aquellos que están moldeando el futuro y siguiendo sus pasiones. Síguenos en YouTube y Spotify para inspirarte y aplicar sus enseñanzas en tu vida. read less
NegociosNegocios

Episodios

🔥 La vida de un emprendedor apasionado l Fredric Moussali Fundador Moyo y Ñam Ñam
Hace 3 días
🔥 La vida de un emprendedor apasionado l Fredric Moussali Fundador Moyo y Ñam Ñam
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Innovadores por EntreprenUp, el podcast donde exploramos las historias, aprendizajes y desafíos de quienes están transformando el mundo a través del emprendimiento. Este episodio es parte de nuestra sección Behind the Entrepreneur, donde profundizamos en el lado más humano de los emprendedores, explorando sus motivaciones, sacrificios y aprendizajes más valiosos. Hoy nos acompaña Fredric Mousali, fundador y CEO de Moyo, para compartir su increíble trayectoria. Desde sus inicios limpiando baños en Sushi Itto hasta liderar la expansión de marcas exitosas en México y Centroamérica, Frederick nos habla sobre su ADN emprendedor, los sacrificios detrás del éxito y la lección más importante que ha aprendido: el dinero no lo es todo. —— 🔥 La vida de un emprendedor apasionado - Fredric Moussali Fundador Moyo y Ñam Ñam 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 3:00 - El ADN del emprendedor en sus negocios 5:00 - El impacto del dinero en su vida y su cambio de perspectiva 10:37 - El verdadero éxito y el valor de compartir 15:51 - La importancia de la integridad y el valor de la palabra 20:57 - El valor del talento sobre el capital en los negocios 22:55 - El impacto emocional de vender su empresa 28:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Fredric Moussali: Es un empresario mexicano conocido por fundar Moyo, una exitosa cadena de helados de yogurt en México y Latinoamérica. Antes de emprender, trabajó en Sushi Itto, donde comenzó desde abajo y llegó a ser director general, abriendo numerosas sucursales en México y otros países. Tras su experiencia en Sushi Itto, decidió crear Moyo, que alcanzó gran éxito bajo su liderazgo. Además, ha estado involucrado en otros proyectos en la industria alimentaria y de retail. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Innovadores #EntreprenUp #Emprendimiento #Innovación #Negocios #Startups #Liderazgo #Éxito #Motivación #Emprendedores #Empresas #Aprendizaje #Superación #Crecimiento #Estrategia #MentalidadEmprendedora #DetrásDelEmprendimiento #Podcast #Business #Inspiración #Visión #TrabajoDuro
🚲 Vender productos usados l Valentín Izquierdo Cofundador y Director de Expansión Hamelyn
Hace 4 días
🚲 Vender productos usados l Valentín Izquierdo Cofundador y Director de Expansión Hamelyn
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— ¡Bienvenidos y bienvenidas a Innovadores por EntreprenUp! El podcast donde exploramos las historias, ideas y estrategias detrás de los emprendedores y líderes que están transformando industrias. Hoy tengo el gusto de estar acompañado por Valentín Izquierdo, cofundador y director de expansión de Hamelyn, una startup que está revolucionando la economía circular al hacer que vender tus cosas usadas sea más fácil y rápido que nunca. En este episodio, Valentín nos contará cómo surgió la idea de Hamelyn, cómo están eliminando la fricción en la venta de productos usados, y cómo ven el impacto económico y cultural de la economía circular en el futuro. Además, hablaremos sobre los retos y oportunidades de emprender en un mercado tan particular como este. —— 🚲 Vender productos usados - Valentín Izquierdo l Cofundador y Director de Expansión Hamelyn 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 2:21 - Eliminación de fricción en la venta de productos usados 3:26 - Impacto económico y cultural de la economía circular 10:40 - El funcionamiento de Hamelyn y su modelo de negocio 12:49 - Cómo Hamelyn convenció a los inversionistas 20:13 - Prioridad en el crecimiento inicial para lograr impacto sostenible 23:04 - Modelo de supply local y venta global 27:50 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores 30:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Valentín Izquierdo: Es cofundador y director de expansión de Hamelyn, una plataforma de comercio electrónico especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, como libros, música, películas y videojuegos. Nacido en Sevilla, España, Valentín ha adquirido experiencia profesional en el Reino Unido y Estados Unidos, lo que ha enriquecido su perspectiva empresarial. Antes de fundar Hamelyn, lideró la expansión de Doccia Group en los mercados del Reino Unido e Italia, logrando ventas significativas. Su pasión por la lectura y los libros influyó en la creación de Hamelyn, que inicialmente se centró en este tipo de productos. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Innovadores #EntreprenUp #EconomíaCircular #Emprendimiento #Sostenibilidad #Hamelyn #Innovación #Startup #ConsumoResponsable #ProductosUsados #Reciclaje #ImpactoPositivo #EconomíaColaborativa #Tecnología #ModelosDeNegocio #TransformaciónDigital #MedioAmbiente
🧙🏻‍♂️ Silicon Valley y el ecosistema de las startups l Adolfo Tavera Fundador SVAHEAD
Hace una semana
🧙🏻‍♂️ Silicon Valley y el ecosistema de las startups l Adolfo Tavera Fundador SVAHEAD
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— Bienvenidos al podcast Innovadores por EntreprenUp. En este episodio, nos adentramos en el fascinante ecosistema de Silicon Valley, la cuna de la innovación tecnológica y el lugar donde nacen y crecen algunas de las startups más influyentes del mundo. Nos acompaña Adolfo Tavera, fundador de SVAHEAD y emprendedor con casi 19 años de experiencia en el corazón de la tecnología global. Adolfo nos comparte su inspiradora trayectoria, desde cómo llegó a Silicon Valley por una serie de coincidencias que marcaron su vida, hasta su perspectiva sobre por qué esta región sigue siendo un imán para los emprendedores. Además, exploramos los elementos clave que hacen de Silicon Valley un ecosistema único y los desafíos que enfrentan los emprendedores que aspiran a triunfar en este competitivo mercado. —— 🧙🏻‍♂️ Consultoría para startups - Adolfo Tavera Fundador SVAHEAD 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 5:19 - Factores que hacen de Silicon Valley un ecosistema único para emprendedores 6:46 - Razón detrás del "imán" de Silicon Valley para emprendedores 10:35 - El camino del emprendimiento y las múltiples definiciones de éxito 13:19 - Mentalidad de Silicon Valley: el "Cómo sí" frente al "Por qué no" 20:43 - La importancia de la mentalidad coachable y de pivotear 24:58 - El enfoque en la oferta de valor en lugar del precio 30:52 - Diferencia entre mejora e innovación 36:10 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores 40:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Adolfo Tavera: Es un emprendedor con casi 19 años de experiencia en Silicon Valley, conocido por su labor apoyando startups y el ecosistema emprendedor global. Fue parte de la primera aceleradora internacional de negocios creada por México en Silicon Valley, donde ayudó a desarrollar conceptos clave relacionados con innovación, emprendimiento, incubación, aceleración e inversiones. Actualmente, es fundador de SVAHEAD y divide su tiempo entre liderar proyectos como emprendedor y apoyar a startups en diversas áreas para ayudarlas a alcanzar el éxito. Su enfoque está en potenciar el crecimiento de empresas y crear un impacto positivo en el ecosistema de innovación. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Innovadores #EntreprenUp #Innovación #Emprendimiento #Startups #SiliconValley #Tecnología #SVAHEAD #Podcast #EcosistemaEmprendedor #CapitalDeRiesgo #Aceleradoras #EmprendedoresGlobales #InnovaciónTecnológica #CrecimientoEmpresarial #StartupsÉxito
👩‍💼 Los retos en recursos humanos l Tere Siller HRBP Lead Mx & LATAM Accelalpha
24-01-2025
👩‍💼 Los retos en recursos humanos l Tere Siller HRBP Lead Mx & LATAM Accelalpha
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— Bienvenidos y bienvenidas a Innovadores por EntreprenUp y a una nueva edición de nuestra sección Behind Entrepreneur. Este espacio es mitad excusa para reconectar con invitados que han dejado huella, y mitad ventana al lado más humano de los innovadores y emprendedores. Hoy tenemos con nosotros a Tere Siller, HR VP Lead de México y Latinoamérica en Accelalpha. En esta charla, Tere nos lleva tras bambalinas para compartir cómo conecta su propósito personal de crear e innovar con las metas organizacionales, liderando desde recursos humanos en compañías tan diversas como LEGO y Accelalpha. Además, exploramos cómo adapta estrategias para satisfacer las necesidades únicas de cada industria, y reflexionamos sobre los aprendizajes que ha acumulado en su trayectoria. —— 👩‍💼 Los retos en recursos humanos - Tere Siller HRBP Lead Mx & LATAM Accelalpha 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 2:10 - Cambio de estrategias en recursos humanos 4:42 - Conexión entre propósito personal y profesional 10:41 - La importancia de tomar decisiones objetivas 13:42 - Balance entre relaciones humanas y liderazgo 21:11 - La importancia de un proceso laboral inclusivo y libre de sesgos 26:04 - El avance hacia la igualdad de género y los roles de paternidad 31:02 - Cuestionamiento y reflexión sobre los sesgos 34:02 - El momento más triste y feliz profesionalmente 35:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Tere Siller: Es la Gerente de Recursos Humanos para México y Latinoamérica en Accelalpha, una empresa de consultoría tecnológica y socio estratégico de Oracle. Cuenta con una sólida trayectoria en recursos humanos, liderando iniciativas clave en empresas globales. Se destaca por su capacidad para construir desde cero áreas estratégicas dentro de las organizaciones, como centros de servicios compartidos y departamentos de recursos humanos. Su enfoque está en crear estrategias adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa e industria, combinando su propósito personal de generar impacto con su experiencia profesional. Además, es reconocida por su empatía, liderazgo y habilidad para conectar con las personas, lo que la convierte en una pieza clave para la transformación organizacional. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #RecursosHumanos #Liderazgo #Innovación #Empatía #CulturaOrganizacional #TalentoHumano #TransformaciónDigital #EstrategiasCorporativas #ConsultoríaTI #DesarrolloProfesional #Inclusión #Diversidad #CrecimientoLaboral #Accelalpha #LEGO #BehindEntrepreneur #Innovadores #EntreprenUp #AdaptaciónEmpresarial #GestiónDeTalento
🖥️ Preparando a los niños para un futuro digital l Aida Sarabia Cofundadora y COO Crack the Code
23-01-2025
🖥️ Preparando a los niños para un futuro digital l Aida Sarabia Cofundadora y COO Crack the Code
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— ¡Bienvenidos y bienvenidas a Innovadores por EntreprenUp! En este episodio, tenemos como invitada especial a Aida Sarabia, cofundadora y COO de Crack the Code, una empresa que ha revolucionado la educación digital en América Latina. Aida nos comparte cómo han pasado de ofrecer programas educativos para niños y adolescentes a convertirse en líderes en proyectos B2B y B2G, colaborando con colegios, empresas y fundaciones. También hablamos sobre el equilibrio entre el uso de la tecnología y su impacto en el desarrollo de los más jóvenes, y cómo logran conectar herramientas digitales con los intereses individuales de los estudiantes para transformar comunidades. —— 🖥️ Preparando a los niños para un futuro digital - Aida Sarabia Cofundadora y COO Crack the Code 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 1:05 - Evolución de Crack the Code 5:22 - Balance entre tecnología y ética 10:33 - El valor de habilidades transferibles en educación y emprendimiento 13:18 - Retos y soluciones en la personalización y escalabilidad educativa 20:35 - Automatización y eficiencia operativa 28:02 - Uso de Inteligencia Artificial en educación aplicada 29:51 - Adaptación a la innovación tecnológica 31:54 - Competencias humanas necesarias para acompañar habilidades tecnológicas 37:09 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores 40:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Aida Sarabia: Es la Directora de Operaciones (COO) y Country Manager de Crack the Code en México. Crack the Code es una organización educativa con más de seis años de experiencia, dedicada a crear oportunidades a través de la programación y la tecnología para niños y jóvenes en América Latina. Aida posee una sólida formación académica, incluyendo una Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad de Chicago Booth School of Business y una licenciatura en Ingeniería Química de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México. Además, ha complementado su educación con estudios en la London School of Economics y New York University. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Innovadores #EntreprenUp #EducaciónDigital #HabilidadesTecnológicas #ProgramaciónParaNiños #TecnologíaResponsable #InnovaciónEducativa #TransformaciónDigital #STEM #InteligenciaArtificial #FuturoDeLaEducación #AprendizajeInteractivo #CrackTheCode #EmpoderamientoJuvenil #EducaciónLatinoamérica #DesarrolloDigital #AprenderJugando
💎 Desarrollando liderazgo de élite - Albert Perez Co-Fundador y Co-CEO Wavveup
20-01-2025
💎 Desarrollando liderazgo de élite - Albert Perez Co-Fundador y Co-CEO Wavveup
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— ¡Bienvenidos a Innovadores por EntreprenUp! En este episodio, exploramos el emocionante mundo de las startups y scaleups con Albert Perez, cofundador de Wavveup. Hablamos sobre los mayores desafíos que enfrentan los emprendedores al escalar sus empresas, desde el liderazgo personal y de equipos hasta el impacto del crecimiento acelerado en su salud mental. Además, Albert comparte su experiencia personal y cómo transformó sus aprendizajes en herramientas para apoyar a los fundadores en su camino hacia el éxito. —— 💎 Desarrollando liderazgo de élite - Albert Perez Co-Fundador y Co-CEO Wavveup 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 0:58 - Importancia del liderazgo en el crecimiento de startups a scaleups 7:01 - Factores que influyen en el estado mental de los emprendedores en scaleups 10:57 - Balancear el crecimiento rápido con el bienestar de las personas 18:05 - Comunicación y responsabilidad en tiempos difíciles 21:03 - Cultura organizacional y escalabilidad 27:04 - Ayudar a los emprendedores a superar el miedo y la inseguridad 30:06 - Mostrar vulnerabilidad y autenticidad 37:20 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores 45:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Albert Perez: Es cofundador y CEO de Wavveup, una empresa de consultoría estratégica y coaching ejecutivo enfocada en el liderazgo para scaleups. Es coach ejecutivo y consultor estratégico, especializado en preparar a fundadores y CEOs para convertirse en líderes de élite. Además, Albert es graduado del Máster en Coaching Directivo y Liderazgo de OBS Business School. Ha compartido su experiencia en diversas entrevistas y colaboraciones, incluyendo su participación en el canal de YouTube de Wavveup. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Innovadores #EntreprenUp #LiderazgoEmpresarial #Startups #Scaleups #CrecimientoPersonal #EmprendedoresExitosos #Autoliderazgo #CoachingEjecutivo #TransformaciónEmpresarial #Innovación #MentalidadEmpresarial #DesarrolloDeLíderes
🚨 Tecnología que salva vidas l Álvaro Velasco Cofundador y CEO Skyalert
19-01-2025
🚨 Tecnología que salva vidas l Álvaro Velasco Cofundador y CEO Skyalert
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— Bienvenidos y bienvenidas a Innovadores por EntreprenUp, el podcast donde exploramos las historias, aprendizajes y estrategias de los líderes que están transformando sus industrias con ideas disruptivas. En este episodio, nos acompaña Álvaro Velasco, cofundador y CEO de SkyAlert, la empresa mexicana pionera en alertas sísmicas tempranas. Descubriremos cómo revolucionaron la tecnología para salvar vidas, sus aprendizajes como emprendedor y su transición del derecho al mundo de la innovación. —— 🚨 Tecnología que salva vidas - Álvaro Velasco Co-Fundador y CEO Skyalert 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 0:55 - ¿Qué es SkyAlert? 1:46 - Impacto y origen tecnológico de SkyAlert 9:57 - El mayor obstáculo al introducir una tecnología disruptiva 16:09 - Cumpliendo la misión de salvar vidas 20:40 - Impacto de las alertas sísmicas de SkyAlert 23:00 - Aprendizajes al liderar la expansión de SkyAlert 30:39 - Integración de nuevas ideas y respuesta a necesidades urgentes del cambio climático 31:17 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores 37:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Álvaro Velasco: Es cofundador y CEO de SkyAlert, una empresa mexicana pionera en el desarrollo de sistemas de alerta sísmica temprana. Su liderazgo ha sido clave para transformar la tecnología de alertas y hacerla accesible a través de aplicaciones móviles, salvando vidas durante eventos sísmicos en México. Aunque originalmente estudió Derecho, su espíritu inquieto y emprendedor lo llevó a incursionar en el ámbito tecnológico, convirtiéndose en un referente en la innovación orientada a la prevención y la seguridad. Además, ha estado involucrado en proyectos de medios de comunicación y otras iniciativas empresariales que reflejan su capacidad de liderar en diversas áreas. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Innovadores #EntreprenUp #Innovación #Emprendimiento #SkyAlert #AlertasSísmicas #TecnologíaMexicana #PrevenciónDeDesastres #Liderazgo #AppsDeSeguridad #EmprendedoresMexicanos #ImpactoSocial #TecnologíaParaElBien #TransformaciónDigital #EmpresasMexicanas #SeguridadSísmica #SalvandoVidas
🏎️ La vida detrás del volante l Karla Villanueva Piloto Profesional Automovilismo
15-01-2025
🏎️ La vida detrás del volante l Karla Villanueva Piloto Profesional Automovilismo
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— ¡Bienvenidos y bienvenidas a Innovadores, el podcast oficial de EntreprenUp! Hoy tenemos un episodio emocionante con una invitada muy especial: Carla Villanueva, piloto profesional de Formula Woman. Hablaremos de su inspirador camino hacia el automovilismo profesional, cómo enfrenta los riesgos de este deporte de alta velocidad y las lecciones que ha aprendido sobre tomar decisiones bajo presión. Prepárense para una conversación llena de velocidad, pasión y aprendizaje. —— 🏎️ La vida detrás del volante - Karla Villanueva Piloto Profesional Automovilismo 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 0:36 - El origen único de Carla como piloto profesional 7:26 - Convivir con el miedo y los riesgos en el automovilismo 9:24 - La importancia de vivir el presente en la toma de decisiones 10:54 - Diversidad en el automovilismo 12:57 - Complejidad y trabajo en equipo 17:36 - Liderazgo y comunicación 20:04 - La importancia de reflexionar y sentir el presente 25:26 - Equilibrio entre precisión y adaptabilidad 27:25 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores 33:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Karla Villanueva: Karla es una piloto mexicana destacada en el mundo del automovilismo, conocida por su participación en competiciones nacionales e internacionales. Es una de las representantes femeninas que busca abrir camino en un deporte tradicionalmente dominado por hombres. Karla forma parte de la Fórmula Woman, una liga diseñada para promover la participación femenina en los deportes de motor, y ha utilizado su plataforma para inspirar a más mujeres a incursionar en esta disciplina. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Innovadores #EntreprenUp #FormulaWoman #CarlaVillanueva #Automovilismo #EmpoderamientoFemenino #DeporteDeMotor #PasiónPorLaVelocidad #TomaDeDecisiones #SuperaciónPersonal #DiversidadEnElDeporte #Podcast #HistoriasQueInspiran #MujeresEnElDeporte #Motivación
🌟 Walking at Great Heights l Andrea Loreni Professional Funambulist & Motivational Speaker
12-01-2025
🌟 Walking at Great Heights l Andrea Loreni Professional Funambulist & Motivational Speaker
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— Welcome to Innovadores por EntreprenUp, the podcast where we dive deep into the minds of creators, dreamers, and trailblazers shaping the future of innovation and entrepreneurship. Today, we’re stepping into the world of high-wire walker, philosopher, and Zen practitioner Andrea Loreni. Andrea has spent over a decade balancing—literally and metaphorically—on steel wires hundreds of meters above the ground. His journey combines art, philosophy, and risk in ways that reveal profound lessons for life and business. In this episode, we’ll explore what it truly means to embrace change, manage fear, and find harmony in the most uncertain moments. Whether you're seeking balance in your business, personal life, or mindset, Andrea’s insights will leave you inspired to step into the unknown with confidence. —— 🌟 Walking at Great Heights - Andrea Loreni Professional Funambulist & Motivational Speaker 📌 Capítulos del video: 0:00 - Intro 6:01 - The synergy between Zen meditation and funambulism 9:15 - Balance is not about stability but adaptability 10:42 - Self-awareness and integration of roles 12:08 - Failure is part of the journey and not just about the goal 21:04 - Flow and the power of letting go of control 27:07 - Redefining success through persistence and presence 31:26 - Embracing and preparing for risk 33:28 - Three "dos" and "don'ts" for entrepreneurs 37:00 - SUSCRÍBETE —— About Andrea Loreni: Born in 1975 in Turin, Italy, Andrea is a distinguished tightrope walker specializing in high-altitude crossings. He graduated in theoretical philosophy from the University of Turin, studying under Giuseppe Riconda. In 1997, Loreni began his career in street theater, and by 2006, he dedicated himself to high-wire walking. His performances are renowned for their integration of Zen meditation, a practice he deepened under the guidance of Shodo Harada Roshi at the Sogen-ji temple in Okayama, Japan. Among his notable feats, Loreni became the first high-wire act to cross Rome's Tiber River in December 2017, traversing a 135-meter-long wire suspended 20 meters above the river. In addition to his performances, Loreni is an author and motivational speaker, sharing insights on balance, fear management, and embracing the unknown. His unique blend of physical artistry and philosophical inquiry continues to inspire audiences worldwide. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #ZenMeditation #Funambulism #Balance #Adaptability #SelfAwareness #FailureIsPartOfTheJourney #FlowState #LettingGoOfControl #RedefiningSuccess #Persistence #EmbracingRisk #Entrepreneurship #BusinessMindset #GrowthMindset #Leadership #TakeAction #Mindfulness #PersonalDevelopment #Entrepreneurs #SuccessJourney #InnovativeThinking #StayPresent #RiskManagement #Motivation #BusinessTips #NeverGiveUp #LearnAndGrow #EntreprenUp
💸 Aprendiendo del fracaso l Pepe Villatoro Cofundador FuckUp Nights
10-01-2025
💸 Aprendiendo del fracaso l Pepe Villatoro Cofundador FuckUp Nights
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— Bienvenidos y bienvenidas a Innovadores por EntreprenUp, el espacio donde exploramos las historias, aprendizajes y retos de quienes están transformando el mundo a través de la innovación y el emprendimiento. Soy Sebastián Eguiluz, cofundador de EntreprenUp, y en este episodio tengo el honor de conversar con Pepe Villatoro, creador de FuckUp Nights, un movimiento global que celebra el aprendizaje a través del fracaso. En esta edición especial de nuestra sección Behind the Entrepreneur, nos sumergimos en el lado más humano de los emprendedores: sus miedos, vulnerabilidades y realizaciones personales. Con Pepe, descubriremos las lecciones más profundas detrás de sus éxitos y fracasos, en una conversación que promete ser auténtica e inspiradora. —— 💸 Aprendiendo del fracaso - Pepe Villatoro Cofundador FuckUp Nights 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 1:33 - Creación de FuckUp Nights 3:47 - Lecciones aprendidas del fracaso personal 9:56 - El impacto en la identidad y las relaciones 13:47 - Lecciones sobre el desapego 20:06 - Reflexión sobre el arrepentimiento 22:05 - Una herramienta para aprender y diseñar una vida auténtica 29:50 - Vulnerabilidad y compartir experiencias 36:50 - Relación con la familia 49:57 - El momento de crisis tras dejar WeWork 52:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Pepe Villatoro: Pepe es un emprendedor mexicano reconocido por cofundar Fuckup Nights, un movimiento global presente en más de 300 ciudades y 80 países, donde se comparten historias de fracasos profesionales y empresariales para promover el aprendizaje y la empatía. Además, ha desempeñado roles clave en empresas como WeWork, donde lideró la expansión en América Latina, y Deel, una plataforma de gestión de nómina para equipos remotos, donde fue Director de Expansión para México. Pepe se describe como un creador apasionado por desarrollar iniciativas que puedan trascender y operar independientemente de su participación activa. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Emprendimiento #Innovación #FuckUpNights #Fracaso #Aprendizaje #Vulnerabilidad #Empatía #CrecimientoPersonal #ComunidadesGlobales #LeccionesDeVida #Startups #HistoriasDeFracaso #DesarrolloProfesional #Creatividad #MentalidadEmprendedora #Podcast #EntreprenUp
📱 El presente y el futuro de los medios l Elda Molina Fundadora y CEO Komunita
07-01-2025
📱 El presente y el futuro de los medios l Elda Molina Fundadora y CEO Komunita
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— Bienvenidos y bienvenidas a Innovadores por EntreprenUp, el podcast donde exploramos las historias, retos y aprendizajes detrás de los líderes que están transformando industrias. Hoy nos acompaña Elda Molina, fundadora de Komunita y experta en medios de comunicación, para compartir su visión sobre la evolución digital, el manejo de crisis y el futuro del storytelling. ¡No te lo pierdas! —— 📱 El presente y el futuro de los medios - Elda Molina Fundadora y CEO Komunita 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 1:04 - Trayectoria en medios de comunicación y transición al emprendimiento 4:00 - Impacto de la revolución digital en los medios tradicionales 7:00 - Crítica al modelo actual de los medios y apuesta por el humanismo 9:58 - Pérdida de fe en la industria y momentos de inflexión 14:35 - Decisión de poner un alto y buscar propósito 16:10 - Entrar al "club de Tobi" sin perder su esencia 20:15 - El proceso para llegar a posiciones de liderazgo 22:02 - El cambio en la industria de la televisión y los problemas de mentalidad 29:20 - Reflexión sobre las decisiones en la industria y las tentaciones profesionales 34:50 - Falta de mujeres en posiciones de liderazgo en los medios de comunicación 39:55 - Regionalización de contenidos 43:13 - Innovación vs. Esencia en los medios 48:56 - Tres "sì" y tres "no" para emprendedores 52:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Elda Molina: Elda Molina es una periodista, conductora de noticias, asesora de comunicación y directiva de medios de comunicación en México, con una destacada trayectoria de más de 20 años en la industria. Ha trabajado en importantes medios como Televisa, TV Azteca, Milenio y Telemax. Actualmente dirige su consultora de medios Komunita e “Invencible x Elda Molina” movimiento en apoyo a la educación y vida productiva de niñas mexicanas. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su labor social y profesional, destacándose entre sus distinciones la presea “Trayectoria de éxito” otorgada por la Universidad de Monterrey en 2016. También ha sido reconocida por el Senado de la República. Elda se ha involucrado activamente en causas relacionadas con el empoderamiento de las mujeres, impartiendo conferencias sobre violencia de género, autoestima y equidad. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Emprendimiento #MediosDeComunicación #RevoluciónDigital #Humanismo #IndustriaDeMedios #Propósito #LiderazgoFemenino #Televisión #InnovaciónEnMedios #RegionalizaciónDeContenidos #MujeresEnLiderazgo #CambioDeMentalidad #Emprendedores #ConsejosParaEmprendedores #TransformaciónDigital #RedefiniendoElÉxito #MentalidadDeCrecimiento #TendenciasEnMedios #EntreprenUp
⭐ El valor de la autenticidad - Frida Zariñana Locutora Profesional y creadora de contenido
21-12-2024
⭐ El valor de la autenticidad - Frida Zariñana Locutora Profesional y creadora de contenido
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— En este episodio de Innovadores por EntreprenUp, contamos con la participación de Frida Zariñana, locutora profesional de EXA FM, creadora de contenido y experta en locución. Frida nos comparte su trayectoria en el mundo de la radio, desde sus inicios hasta liderar su propio programa. También reflexionamos sobre la evolución de los medios tradicionales frente a las plataformas digitales, la importancia de la autenticidad para conectar con la audiencia y las lecciones que ha aprendido entrevistando a figuras del entretenimiento. —— ⭐ El valor de la autenticidad - Frida Zariñana Locutora Profesional y creadora de contenido 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 0:57 - Frida y su carrera 2:30 - Evolución de la radio con la tecnología 4:09 - Innovación en la creación de contenido 6:45 - Lecciones aprendidas de entrevistar personalidades 10:38 - Lecciones de improvisación en la radio 11:37 - Pasión por el terror 15:15 - Diferencias entre la radio y la creación de contenido propio 18:43 - Los tres "sí" y tres "no" para emprendedores 21:30 - Contacto de Frida 21:51 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Frida Zariñana: Frida es una creadora de contenido apasionada por el terror, las leyendas y el cine relacionado con este género. Es auténtica, dedicada y disfruta compartir historias paranormales y explorar lo desconocido. También tiene experiencia en medios tradicionales, como la radio, donde aplica técnicas de comunicación para conectar con su audiencia de forma enérgica y amena. En sus proyectos personales, Frida se enfoca en la autenticidad, la preparación, y el desarrollo de contenido que refleja sus intereses, como reseñas de cine de terror y la narración de historias aterradoras. Es constante, valora el apoyo emocional y profesional, y busca siempre mantener la pasión en lo que hace. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Terror #HistoriasDeTerror #LeyendasUrbanas #CineDeTerror #Paranormal #Misterio #CreadoresDeContenido #ContenidoAuténtico #CulturaDelMiedo #Adrenalina #Narración #ReseñasDeCine #MediosTradicionales #Radio #PodcastDeTerror #CineMexicano #PasiónPorElTerror #Fantasmas #MitosYLeyendas #ExplorandoLoDesconocido #EntreprenUp
💪 Emprendimiento de alto impacto en México | Alejandro Villanueva Fundador Posible
19-12-2024
💪 Emprendimiento de alto impacto en México | Alejandro Villanueva Fundador Posible
En este episodio de Innovadores por EntreprenUp, Sebastián Eguiluz conversa con Alejandro Villanueva, fundador de Posible, una iniciativa dedicada a democratizar el emprendimiento de alto impacto en México. Alejandro explica cómo surgió Posible en 2012 gracias a la colaboración entre Nacional Monte de Piedad y Fundación Televisa, con el objetivo de impulsar el talento emprendedor en todo el país, desde grandes ciudades hasta comunidades rurales. Durante la charla, Alejandro detalla el diseño del programa, que incluye una convocatoria masiva, acceso a recursos educativos, retroalimentación y un campamento final donde los participantes conectan con otros emprendedores y expertos para fortalecer sus proyectos. También comparte cómo Posible ha evolucionado, incorporando innovaciones como capacitaciones en línea sincrónicas y asincrónicas en 2024. Alejandro también destaca la importancia de la confianza, la ampliación de aspiraciones y la capacidad de generar tracción con recursos limitados. Además, profundiza en cómo los emprendedores son solucionadores seriales apasionados por enfrentar desafíos, encontrando satisfacción personal en el proceso de crear e innovar. —— 💪 Emprendimiento de alto impacto en México | Alejandro Villanueva Fundador Posible 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 0:57 - Qué es Posible y su misión de democratizar el emprendimiento 1:39 - Origen de Posible: colaboración entre Nacional Monte de Piedad y Fundación Televisa 4:07 - Diseño del programa: convocatoria, beneficios y etapas de desarrollo 6:15 - Campamento final: espacio de conexión y refinamiento de ideas 7:29 - Indicadores de impacto social: creación de empleos, satisfacción y alcance 9:53 - Resultados acumulados: casi un millón de participantes y el 60% en operación 10:43 - Barreras sociales y culturales que dificultan el emprendimiento en comunidades rurales y de menores ingresos. 11:31 - Importancia de ampliar aspiraciones y fortalecer la confianza en personas con menos recursos. 13:12 - Tracción como elemento clave del emprendimiento, independiente de los recursos disponibles. 15:08 - Cómo generar tracción con pocos o sin recursos, basándose en tenacidad y resiliencia. 17:00 - La importancia de resolver problemas como esencia del ADN emprendedor. 19:43 - Emprendedores como solucionadores seriales, motivados más allá de lo económico por la satisfacción personal de resolver problemas. 20:48 - Satisfacción al resolver problemas 22:17 - Habilidades clave para emprender 23:38 - La importancia de ejecutar 25:01 - Humildad y retroalimentación 27:07 - Humildad intelectual en mentoría 29:04 - Escalabilidad con retroalimentación personalizada 30:36 - Retroalimentación personalizada a emprendedores 31:05 - Herramientas de autodiagnóstico para emprendedores 32:24 - Desafíos comunes de los emprendedores 33:19 - Capacitación diferenciada para emprendedores 34:42 - Enamorarse del problema, no de la solución 35:45 - Busca atracción, no esperes a una "hada madrina" 37:57 - Reconoce que eres la brújula moral de tu organización 40:00 - SUSCRÍBETE —— #Emprendimiento #Innovación #AceleraciónDeNegocios #FormaciónDeEmprendedores #HabilidadesBlandas #Mentoría #FinanzasParaEmprendedores #CulturaEmpresarial #Perseverancia #SolucionesInnovadoras #ÉticaEmpresarial #CrecimientoEmpresarial #Liderazgo #TransformaciónEmpresarial #VisiónEmpresarial #EmprendedoresExitosos #EntreprenUp
⚾ El crecimiento el béisbol mexicano | Adriana Treviño Directora Comercial Liga Mexicana de Béisbol
17-12-2024
⚾ El crecimiento el béisbol mexicano | Adriana Treviño Directora Comercial Liga Mexicana de Béisbol
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— En este episodio de Innovadores por EntreprenUp, Sebastián Eguiluz conversa con Adriana Treviño, Directora Comercial de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Adriana comparte su trayectoria profesional, desde su pasión por los deportes hasta cómo llegó a liderar el crecimiento comercial de una de las ligas más importantes de México. Exploramos el impacto del béisbol como una experiencia integral que va más allá del deporte: la modernización de estadios, la experiencia en vivo, las transmisiones televisivas innovadoras y las estrategias digitales que han llevado a la liga a un crecimiento exponencial en asistencia y audiencia. Hablamos sobre cómo en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) se ha logrado un crecimiento sostenido en audiencia y participación, gracias a la suma de contratos con broadcasters y una estrategia enfocada en adaptarnos a las nuevas generaciones de consumidores. Además, compartimos las lecciones aprendidas de otras ligas, como la MLB y la liga femenil de fútbol en México, especialmente en temas de experiencia del usuario, monetización y creación de contenido especializado para atraer y retener audiencias en un mercado de entretenimiento muy competitivo. —— ⚾ Cómo ha crecido el béisbol mexicano | Adriana Treviño Directora Comercial LMB 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 1:00 - Rol de Adriana en la Liga Mexicana de Béisbol 1:27 - Crecimiento de la liga desde 2021 2:06 - Cómo llegó Adriana a la Liga Mexicana de Béisbol 2:25 - Pasión por los deportes y trayectoria profesional 5:00 - Por qué el béisbol es atractivo para nuevos aficionados 7:41 - Innovaciones tecnológicas y en transmisiones televisivas 8:27 - Métricas clave del crecimiento de la liga 10:32 - Crecimiento de audiencia y contratos con broadcasters 11:17 - Evolución del perfil del consumidor y adaptación a nuevas generaciones 12:27 - Retención de nuevas audiencias mediante plataformas digitales 14:30 - Competencia con otras formas de entretenimiento 15:48 - Calendario anual del béisbol y contenido constante 18:00 - Aprendizajes de ligas deportivas internacionales 19:42 - Innovación en producción y contenido especializado 20:39 - Aprendizaje continuo y renovación digital. 21:29 - Experiencia del usuario como prioridad. 22:02 - Retos al impulsar la Liga Mexicana de Softbol. 23:01 - Expansión de la Liga Mexicana de Softbol. 24:00 - Consejos para emprendedores: sí y no. 25:56 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Fabiola Figueroa: Es la Directora Comercial de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). En su rol, ha participado en reuniones internacionales, como la sostenida en febrero de 2024 entre la LMB y la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB), donde se discutieron acuerdos de colaboración entre ambas ligas y selecciones nacionales. Además, Treviño ha estado involucrada en la promoción y desarrollo de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), contribuyendo al crecimiento y profesionalización de este deporte en México. Su labor ha sido fundamental para fortalecer los lazos internacionales y promover el béisbol y softbol en el país. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #AdrianaTreviño #LigaMexicanaDeBeisbol #LMB #SoftbolMexicano #BéisbolFemenino #MujeresEnElDeporte #DeporteMexicano #InnovaciónDeportiva #Béisbol #DesarrolloDeportivo #LMS #MujeresLíderes #BéisbolProfesional #BéisbolInternacional #FuturoDelDeporte #RedesSociales #BéisbolEnMéxico #EntreprenUp
💻 El potencial disruptivo de la IA | Anibal Abarca Fundador Neuforce.ai
15-12-2024
💻 El potencial disruptivo de la IA | Anibal Abarca Fundador Neuforce.ai
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— En este episodio del podcast Innovadores por EntreprenUp, contamos con la participación especial de Aníbal Abarca, un referente en tecnología y estrategia empresarial, quien nos hablará sobre su experiencia como fundador, su trayectoria profesional y cómo está construyendo soluciones de inteligencia artificial para el futuro. También conversamos sobre la manera en que las empresas adoptan tecnologías disruptivas y cómo estas impactan sus operaciones. Discutimos cómo la innovación tecnológica muchas veces surge primero entre los usuarios antes de integrarse a nivel organizacional. Se exploraron los desafíos de la resistencia al cambio en las empresas y la importancia de entender que la transformación tecnológica requiere un enfoque continuo, no proyectos puntuales. —— 💻 El potencial disruptivo de la IA | Anibal Abarca Fundador Neuforce.ai 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción 0:46 - Presentación de Aníbal Abarca y su contexto actual 1:04 - Fundación de una nueva empresa en inteligencia artificial 2:41 - Experiencia profesional previa como CTO en Wiel 3:47 - Vida personal de Aníbal Abarca: padre y esposo 4:09 - Pregunta sobre evaluar el potencial disruptivo de una tecnología 6:00 - Reflexión sobre la implementación de tecnologías disruptivas 8:05 - Ejemplos históricos: fax, correo electrónico y celulares 9:31 - Impacto del correo electrónico en la comunicación organizacional 10:17 - Impacto de la tecnología en las empresas 12:33 - Transformaciones tecnológicas disruptivas 15:01 - La resistencia al cambio organizacional 16:03 - Iteración continua vs. proyectos discretos 18:01 - Métricas de impacto vs. métricas de recursos 20:17 - Importancia de medir indicadores claros desde el inicio, enfocados en negocio y cambio organizacional, no solo en métricas de proyecto. 20:42 - Introducción de los tres mandamientos para emprendedores 21:19 - Primer mandamiento: resolver problemas reales trabajando cerca del cliente. 21:58 - Segundo mandamiento: aprendizaje continuo mediante pruebas de hipótesis pequeñas y ágiles. 23:49 - Tercer mandamiento: pasión por el problema, equipo e industria 26:53 - Contacto de Aníbal Abarca 27:37 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Fabiola Figueroa: Aníbal Abarca es un profesional enfocado en estrategia de producto, transformación organizacional y adopción de inteligencia artificial. Tiene experiencia en ayudar a organizaciones y emprendedores a desarrollar capacidades que potencien la creatividad, productividad e innovación. Actualmente, lidera una empresa llamada Neuforce.ai. Siempre ha enfatizado la importancia de trabajar en problemas reales, fomentar el aprendizaje continuo y mantener una pasión genuina por los proyectos para alcanzar el éxito empresarial. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #emprendimiento #estrategiadeproducto #transformacionorganizacional #inteligenciaartificial #innovacion #productividad #aprendizajecontinuo #desarrollodeproductos #creatividad #emprendedores #startup #negocios #tecnologia #inteligenciaempresarial #desarrolloinnovador #EntreprenUp
🤝 Cómo medir el impacto social | Fabiola Figueroa Fundadora Endémica
13-12-2024
🤝 Cómo medir el impacto social | Fabiola Figueroa Fundadora Endémica
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— Desde sus inicios, Fabiola Figueroa ha sido una pionera en el campo del impacto social. En este episodio, la acompañamos en un viaje introspectivo para descubrir cómo ha evolucionado tanto a nivel personal como profesional. Desde los desafíos iniciales hasta los logros actuales, exploraremos cómo la experiencia de construir Endémica ha moldeado su visión del mundo y su enfoque en generar un impacto positivo. —— 🤝 Cómo medir el impacto social | Fabiola Figueroa Fundadora Endémica 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción y Presentación de la Invitada 0:21 - Antecedentes de Endémica y Experiencia de Fabiola 2:52 - Escenario Hipotético: Comenzar Endémica en 2024 4:30 - Evolución de la Comprensión del Impacto Social 11:56 - Desafíos de Definir y Medir el Impacto Social 15:03 - Crecimiento Personal y Trayectoria 16:35 - Comparación del Yo Pasado y Presente 18:38 - Evolución del Sector del Impacto Social 22:12 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Fabiola Figueroa: Fabiola Figueroa es la fundadora de la consultoría mexicana Consultoría Endémica S.A., que busca revolucionar la percepción de la sostenibilidad social. La empresa de Fabiola tiene un profundo conocimiento del contexto mexicano y latinoamericano, lo que le permite desarrollar metodologías y soluciones efectivas de monitoreo y evaluación que conducen a un impacto positivo. Tiene una Licenciatura en Relaciones Internacionales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #impactosocial #emprendimientosocial #responsabilidadsocial #sustentabilidad #ODS #negociossostenibles #emprendedores #emprendedoras #emprendimiento #startups #innovacion #cambiosocial #desarrollo sostenible #RSE #ONG #ecologia #medioambiente #comunidad #solidaridad #EntreprenUp
⭐ ¿Qué es la hiperpersonalización? | Federico de Simoni Fintech and Data Expert
10-12-2024
⭐ ¿Qué es la hiperpersonalización? | Federico de Simoni Fintech and Data Expert
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— En este episodio del podcast Innovadores de EntreprenUp, Sebastián Eguiluz conversa con Federico de Simone, director de Data and Services en Mastercard, sobre la hiperpersonalización en servicios financieros. Federico comparte su trayectoria profesional y explica cómo la personalización profunda está transformando la forma en que las empresas interactúan con los clientes. Además, aborda los desafíos de evitar sesgos en el uso de datos y ofrece ejemplos prácticos de cómo esta tecnología mejora la experiencia del usuario. —— ⭐ ¿Qué es la hiperpersonalización? | Federico de Simoni Director, Data & Services Mastercard 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción y presentación 0:51 - Trayectoria de Federico 1:38 - Qué es la hiperpersonalización 2:24 - Diferencias entre personalización e hiperpersonalización 5:28 - Hiperpersonalización en servicios financieros 7:05 - Cómo evitar sesgos en la hiperpersonalización 9:02 - Ejemplos prácticos de hiperpersonalización 10:40 - Cómo las notificaciones evolucionan en iOS y Android para optimizar la atención del usuario. 11:07 - Ejemplo de personalización con promociones basadas en hábitos de compra. 11:20 - Personalización para usuarios frecuentes de servicios de viaje. 12:08 - Diferencias en la recopilación de datos entre China, occidente y América Latina. 13:32 - Contexto de las superapps en China y su capacidad de personalización. 14:42 - Regulaciones más estrictas en Europa frente a Estados Unidos y Latinoamérica. 15:41 - Percepciones culturales sobre el intercambio de datos personales. 17:02 - Aceptación del mercado sobre ventajas de servicios financieros personalizados. 18:12 - Crecimiento del lending alternativo y su impacto en inclusión financiera. 19:35 - Cómo la hiperpersonalización y el open banking mejorarán los servicios en América Latina. 20:33 - Introducción a la pregunta sobre ecosistemas emprendedores y fintech en Latinoamérica. 21:06 - Explicación del crecimiento de emprendedores en LATAM: generaciones de emprendedores y efecto "mafia". 22:16 - Mentalidad emprendedora y capital generado por trabajar en startups. 23:06 - Inversión de personas que regresan de estudiar en el extranjero. 24:06 - Consejos para emprendedores fintech: producto, monetización y ciclo de venta. 26:10 - Ejemplo de Nubank y diferenciación de bancos fintech. 28:06 - Herramientas frugales para análisis de datos iniciales: uso de inteligencia artificial (ChatGPT, Perplexity, etc.). 30:10 - Importancia de la curiosidad y los mentores para emprendedores. 30:48 - Pregunta sobre los "3 sí y 3 no" para emprendedores. 31:00 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Federico de Simone: Federico de Simone es un empresario destacado en el sector fintech de América Latina. Ha sido un líder clave en la región, participando en iniciativas innovadoras relacionadas con pagos digitales, remesas y otras tecnologías financieras que están transformando el acceso y la inclusión financiera. Su enfoque está en aprovechar herramientas tecnológicas avanzadas para fomentar la adopción de pagos electrónicos y servicios financieros digitales, en un contexto donde la región ha experimentado un crecimiento significativo en estas áreas debido a la alta penetración de teléfonos móviles y la creciente aceptación de soluciones digitales por parte de consumidores y empresas —— #Hiperpersonalización #Innovación #ServiciosFinancieros #Tecnología #CustomerExperience #BigData #TransformaciónDigital #Fintech #MarketingPersonalizado #ExperienciaDeUsuario #EntreprenUp
💡 Innovación y el futuro del emprendimiento | Andrés Cedillo Director General Relevance Agency
07-12-2024
💡 Innovación y el futuro del emprendimiento | Andrés Cedillo Director General Relevance Agency
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— En este episodio, exploramos las claves de la innovación y el emprendimiento con Andrés Cedillo, un experto en creatividad empresarial y autor de los libros Seis Pasos para Innovar. Andrés nos comparte su experiencia trabajando con empresas familiares, la importancia de aprender desde cero y cómo conectar con generaciones nuevas para impulsar negocios. Andrés también comparte su visión sobre el futuro del emprendimiento, cómo las nuevas generaciones pueden enfrentar los desafíos de la innovación y las claves para mantener un enfoque constante en el aprendizaje y la adaptación. Además, detalla sus tres "sí" y tres "no" indispensables para todo emprendedor, y nos ofrece consejos prácticos para transformar ideas en realidades sostenibles. —— 💡 Innovación y el futuro del emprendimiento | Andrés Cedillo Director General Relevance Agency 📌 Capítulos del video: 0:00 - Introducción al episodio y presentación de Sebastián Aguiluz y Andrés Cedillo 0:56 - Andrés explica su rol como director de innovación y los problemas que resuelven 1:48 - Andrés comparte su transición de publicidad a innovación 3:31 - Cómo las empresas abordan la innovación según su tamaño y contexto 6:47 - Comparación de la innovación en México vs. otros países 8:25 - Reflexión sobre la cultura económica mexicana y el modelo manufacturero 10:19 - Integración de tendencias globales en modelos de negocios locales 10:50 - Introducción a la metodología de innovación en seis pasos 11:18 - Visualización de escenarios futuros y su impacto en la estrategia empresarial 12:03 - Ejemplo práctico de proyección hacia un futuro sostenible 13:23 - Reflexión sobre la innovación como un proceso gradual y adaptable 15:33 - Estrategia "Now, Next, Later" para innovación a corto, mediano y largo plazo 18:19 - Introducción de innovación en empresas conservadoras o familiares 19:31 - Romper paradigmas en empresas tradicionales para asegurar su evolución20:28 - Respetar la fortaleza del negocio heredado 20:53 - Aprender desde abajo en empresas heredadas 21:49 - Introducción a los libros de Andrés Cedillo 23:52 - Segundo libro: "Esto es Innovación" 25:51 - Tres "Sí" para emprendedores 27:38 - Tres "No" para emprendedores 29:36 - SUSCRÍBETE —— Acerca de Andrés Cedillo: Andrés Cedillo es un experto en innovación y emprendimiento, con una trayectoria destacada en la creación y aceleración de proyectos disruptivos. Como fundador y líder de diversas iniciativas, ha trabajado con empresas de diferentes sectores, implementando metodologías como el Design Thinking para impulsar procesos creativos y sostenibles. A lo largo de su carrera, Andrés ha demostrado una profunda pasión por democratizar la innovación, buscando hacerla accesible a todos, desde emprendedores hasta grandes empresas. Además, es autor de libros enfocados en la aplicación práctica de la innovación, proporcionando herramientas y conocimientos para transformar ideas en negocios exitosos. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— #Innovación #Emprendimiento #DesignThinking #TransformaciónEmpresarial #Startup #MetodologíaDeInnovación #CulturaDeInnovación #EducaciónEmpresarial #FuturoDelEmprendimiento #Tecnología #CreatividadEmpresarial #Liderazgo #DesarrolloEmpresarial #CambioDeMentalidad #CrecimientoEmpresarial #InnovaciónSostenible #InteligenciaArtificial #IdeasDisruptivas #MentalidadEmprendedora #EmpresariosInnovadores #EntreprenUp
✨ El Éxito Multidisciplinar | Montserrat Altamirano Actriz profesional
05-12-2024
✨ El Éxito Multidisciplinar | Montserrat Altamirano Actriz profesional
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! Suscríbete y no te pierdas ningún episodio 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— En este episodio de EntreprenUp, Sebastián Eguiluz entrevista a Montserrat Altamirano, actriz profesional, abogada y marinera. Montserrat comparte su inspiradora trayectoria, desafiando estereotipos y explorando múltiples facetas profesionales, mientras habla de su experiencia en la actuación, el derecho y su vida en el mar. La conversación abarca desde los retos de la actuación en México hasta cómo Montserrat ha logrado equilibrar su carrera actoral con otras pasiones, incluyendo la navegación y el derecho. También profundiza en cómo ha enfrentado prejuicios y la importancia de la multidisciplinariedad en su vida profesional. Montserrat relata cómo, desde niña, soñó con actuar y cómo su amor por la exploración la ha llevado a combinar su pasión por el arte con el derecho y la navegación. A pesar de los obstáculos, ha transformado cada desafío en una oportunidad para crecer y ampliar sus horizontes. Durante la entrevista, Montserrat comparte valiosos consejos, incluyendo la importancia de conocer bien cualquier industria antes de entrar, evitar el perfeccionismo paralizante y mantenerse fiel a los valores personales. También destaca cómo habilidades como la resiliencia, la comunicación efectiva y la adaptabilidad pueden marcar la diferencia en cualquier campo profesional. —— ✨ El Éxito Multidisciplinar | Montserrat Altamirano Actriz profesional 📌 Capítulos del video: 00:00 - Introducción a Montserrat Altamirano 06:05 - La Multidisciplinariedad 08:46 - Los Retos de la Actuación en México 19:06 - La Importancia del Autoconocimiento en la Actuación 23:01 - Emprendimiento y Resiliencia Personal 25:58 - Reflexiones sobre el Consumo y la Creatividad 27:57 - ¡SUSCRÍBETE! 28:18 - La Transición al Mundo Marítimo 45:48 - La Importancia de la Multidisciplinariedad y la Autenticidad 49:56 - Manejo de Identidades Profesionales 50:56 - Los "Tres Sí" y "Tres No" Para Emprendedores 56:48 - ¡SUSCRÍBETE! —— Acerca de Montserrat Altamirano: Montserrat Altamirano es una actriz profesional, abogada y marinera que combina su pasión por el autoconocimiento con una trayectoria diversa. Ha destacado por su habilidad para reinventarse y explorar nuevos caminos con valentía, aportando una perspectiva única a cada proyecto. Su compromiso con el arte, la resiliencia y la creatividad la definen como una profesional versátil y auténtica. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #MontserratAltamirano #Actuacion #Multidisciplinariedad #Autoconocimiento #Emprendimiento #Resiliencia #MundoMaritimo #CineMexicano #VidaCreativa #HistoriasInspiradoras #abogada #marinera #autoconocimiento #adaptabilidad #Innovadores #EntreprenUp
📈 Estrategias, Ventas y Tecnología para Startups | Andrés Nájera Director of Sales Jeeves
03-12-2024
📈 Estrategias, Ventas y Tecnología para Startups | Andrés Nájera Director of Sales Jeeves
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! Suscríbete y no te pierdas ningún episodio 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— En este episodio de EntreprenUp, Sebastián Eguiluz entrevista a Andrés Nájera, uno de los primeros empleados de Jeeves, una plataforma financiera que optimiza los gastos administrativos y operativos de las empresas. Andrés comparte su experiencia en el sector fintech, su papel en Jeeves, y sus perspectivas sobre las métricas clave para el éxito comercial. A lo largo de la entrevista, Andrés profundiza en los desafíos y oportunidades de trabajar en startups en etapas tempranas, el impacto de la tecnología en las ventas, y cómo definir al cliente ideal para maximizar resultados. Además, reflexiona sobre las herramientas de automatización y la importancia de la personalización en los procesos comerciales. La trayectoria de Andrés es un testimonio de crecimiento personal y profesional. Desde sus inicios en una empresa educativa hasta liderar estrategias comerciales en fintechs innovadoras, su enfoque en la ejecución y aprendizaje constante lo han llevado a ocupar roles clave en empresas de rápido crecimiento. Entre los principales puntos que Andrés aborda están la necesidad de ejecutar rápidamente en startups, la importancia de definir un perfil de cliente inicial claro, y cómo la tecnología puede potenciar la productividad en ventas. También comparte recomendaciones clave para emprendedores, incluyendo la importancia de vender personalmente en las etapas iniciales y evitar métricas de vanidad. —— 📈 Estrategias, Ventas y Tecnología para Startups | Andrés Nájera Director of Sales Jeeves 📌 Capítulos del video: 00:00 - Introducción a Andrés Nájera y Jeeves 01:41 - El camino hacia el sector fintech 03:38 - La experiencia de trabajar en startups en etapas tempranas 07:00 - Definiendo al cliente ideal y el perfil de usuario inicial 10:05 - Métricas clave para el éxito comercial 15:12 - ¡SUSCRÍBETE! 15:34 - La disrupción tecnológica y la personalización masiva 18:50 - Errores comunes en el uso de herramientas de automatización 24:05 - Diferencias entre ventas B2B y B2C 27:34 - Los "Tres Sí" y "Tres No" Para Emprendedores 31:57 - ¡SUSCRÍBETE! —— Acerca de Andrés Nájera: Andrés Nájera es un destacado profesional del sector fintech, early employee en Jeeves, donde impulsa el desarrollo comercial en una plataforma financiera con presencia global. Con más de seis años de experiencia en startups, Andrés se especializa en estrategias de crecimiento, ventas y definición de clientes ideales. Además, como mentor en aceleradoras de Latinoamérica, comparte su visión sobre innovación, tecnología y la ejecución como clave del éxito empresarial. —— 💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp! Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión. —— 🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe —— #Fintech #Startups #Jeeves #AndrésNájera #Emprendedores #Innovación #Negocios #EstrategiaComercial #Automatización #VentasB2B #VentasB2C #Tecnología #InteligenciaArtificial #CrecimientoEmpresarial #PodcastEmprendimiento #Innovadores #EntreprenUp