DISCOGRAFICA METALLICA - Kill 'Em All 1993.

ROCK en Ingles

31-05-2024 • 1 hora 1 minuto

Kill 'Em All es el álbum debut del grupo musical estadounidense de thrash metal Metallica, publicado el 25 de julio de 1983 por Megaforce Records. El grupo, fundado en 1981 por el baterista Lars Ulrich y el vocalista y guitarrista rítmico James Hetfield, comenzó sus actuaciones en algunos clubes de Los Ángeles y decidió grabar varias maquetas para llamar la atención de los propietarios de estos. Una de ellas, No Life 'til Leather (1982), llegó al director del sello Megaforce, Jon Zazula, quien proporcionó un presupuesto de 15 000 USD para la creación del álbum, cuya grabación se efectuó en mayo de 1983 de la mano del productor Paul Curcio en los Music America Studios de Rochester, Nueva York. Asimismo, durante la preparación del disco, tanto el guitarrista Dave Mustaine como el bajista Ron McGovney abandonaron Metallica por diversos desencuentros, por lo que Kirk Hammett y Cliff Burton les sustituyeron. Este último puso como condición para su entrada el traslado del conjunto al área de San Francisco, donde finalmente se llevaron a cabo los ensayos. Originalmente se pretendía que se titulara Metal Up Your Ass, con una portada que mostraba una mano agarrando una daga que emergía de una taza de inodoro, pero se pidió un cambio de nombre, pues los distribuidores pensaron que tales características —consideradas ofensivas— disminuirían sus posibilidades de éxito comercial. Metallica lo promocionó en su gira de dos meses Kill 'Em All for One por Estados Unidos junto con Raven. Asimismo, se extrajeron dos sencillos, «Whiplash» y «Jump in the Fire», de los que únicamente el último logró posicionarse en las listas musicales, ya que consiguió el puesto 30 de la neozelandesa Top 40 Singles. No entró en el Billboard 200 hasta 1986, cuando alcanzó el número 155 tras la publicación del tercer álbum de estudio, Master of Puppets; la reedición realizada por Elektra Records en 1988 alcanzó la casilla 120. Parte de la crítica ha consensuado que se trata de una obra innovadora en el subgénero del thrash metal, a la vez que su enfoque musical y sus letras son marcadamente diferentes de la corriente principal del rock de principios de la década de 1980 e inspiraron a varias bandas que siguieron de manera similar. La RIAA lo certificó con tres discos de platino en 1999 por vender tres millones de copias en los Estados Unidos, al tiempo que la CAPIF (60 000 unidades), de Argentina, la CRIA (100 000), de Canadá, la ARIA (70 000), de Australia, y la ZPAV (20 000), de Polonia, también le concedieron uno. En Reino Unido, con 100 000 copias confirmadas por la BPI, y en Alemania, con 250 000 según la BVMI, logró el de oro.