Inicio
Inicio
Podcasts
Podcasts
Biblioteca
Cancelar
Iniciar sesión
PODCAST
Cofre de Leyendas
Podcast OEM
Seguir
Proyecto que rescata y preserva la tradición oral de la República Mexicana a través de leyendas o cuentos que reflejan las costumbres del estado
See
acast.com/privacy
for privacy and opt-out information.
VER TRAILER
Teaser Cofre de leyendas
20-08-2020
1 minuto
El Callejón del Muerto
Cuenta la leyenda que en la casa más bonita de un callejón estrecho de la Ciudad de México, vivía Tristán Alzures, hijo de Don Tristán el mercader más respetado de esa época y quien a su muerte dejó un legado de ejemplo, de cómo vivir como buen cristiano.Don Tristán era el orgullo de ese barrio porque en vida ayudaba a los demás, era buen hombre. Tras su fallecimiento heredó a su hijo la casa, una tienda y mucho dinero. Y como reconocimiento le pusieron al callejón el nombre de Alzures.Cierta noche, Tristán hijo se encontró con un espectro en el callejón quién le pidió desenterrar un cofre y entregarlo al Arzobispo de la ciudad para que se hiciera cargo. Abriendo el cofre descubrieron un crimen y la identidad del alma en pena.Descubre el desenlace de esta espeluznante historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Hace 4 días
6 minutos
El amor entre Itzamná e Ixchel, diosa maya de la Luna
Cuenta la historia que, en los días cuando los dioses aún eran mortales, existió un amor tan profundo y tan puro que su fuerza creó el sol y la luna, el día y la noche y el brillar de las estrellas.Hace mucho tiempo, en una tierra lejana, vivía una bella joven llamada Ixchel, cuya belleza fascinaba a los hombres. Uno de ellos quedó prendido de sus encantos, de nombre Itzamná. La bella y codiciada joven se enamoró al instante de Itzamná, y un sentimiento puro y apasionado comenzó a nacer entre ellos. Un día soleado, en el paraíso de los mortales, llegó un extraño joven, quien al ver a Ixchel quedó flechado por su deslumbrante belleza, lo cual causaría la terrible muerte de su amado y el sacrificio de Ixchel.Descubre el desenlace de esta historia de amor y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
16-05-2022
4 minutos
La leyenda de la novia de Tiltepec
En Tiltepec, Chiapas, se encontraba una pareja de enamorados con mucho renombre. Un día la novia fue a visitar a su novio, desafortunadamente entró en su hogar y vio cómo la pareja que tanto amaba se encontraba durmiendo con su mejor amiga.No pudo soportar el dolor y tomó una decisión precipitada. Al siguiente día todos los esperaban en la iglesia para poder celebrar su casamiento. Lamentablemente el novio nunca apareció y todos los presentes se burlaron de la novia, sin dejar de preguntarse ¿qué habrá pasado con su prometido?Descubre el desenlace de esta historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
09-05-2022
3 minutos
El Callejón del Beso
Carmen era la hija única de un padre celoso, estricto y violento que la tenía alejada y aislada de la sociedad para que el amor de otro hombre no la arrebatara de su lado.Pero de vez en cuando ella se daba sus “escapadas” y en una de ellas fue que conoció a Don Carlos, un humilde minero, con el que se veía de vez en cuando. Sin embargo, un día fue descubierta por su padre, quien sin pensarlo mucho la encerró.Don Carlos, como todo enamorado, estuvo pensando sobre lo que tenía que hacer. Fue entonces que se dio cuenta que una de las ventanas de la casa de Carmen daba a un angosto callejón. Si él lograba entrar a la casa de enfrente, podría hablar con su amada desde los balcones y así entre los dos poder encontrar una solución a su problema.Descubre el desenlace de esta interesante historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
02-05-2022
4 minutos
El pirata de Isla Mujeres
Los piratas no sólo existen en películas o cuentos de nuestra infancia, Isla Mujeres también tiene el suyo; su nombre era Fermín Mundaca y dicen que murió de amor.Cuando llegó a Quintana Roo, Mundaca ya era un notable Piloto de la Mar y Arquitecto amparado bajo el cargo de Agente Comercial de Cuba en Isla Mujeres, sin embargo esto sólo era una fachada para tapar sus verdaderos negocios: tráfico de esclavos y contrabando. Parecía que a Mundaca no le faltaba nada, tenía respeto y propiedades a su antojo; todo para envejecer tranquilo hasta que conoció a La Trigueña; una mujer dueña de una belleza increíble, cabello negro, ojos verdes y piel dorada.Mundaca intentó de todo para enamorarla: regalos, sonatas, cartas, joyas y si hubiera podido darle la luna, seguro que se la entregaba; pero la Trigueña jamás aceptó su amor.Descubre el desenlace de esta fascinante historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
25-04-2022
4 minutos
El conejo de la Luna
Hace siglos, Quetzalcóatl, uno de los dioses prehispánicos, decidió viajar por todo el mundo transformado en una persona humana para evitar ser reconocido.Como había caminado todo un día, a la caída de la tarde se sintió fatigado y con hambre. Un conejo se cruzó en su camino y decidió ayudarlo como fuera posible. Ante tanta bondad, Quetzalcóatl decidió recompensarlo con algo para que las futuras generaciones pudieran recordarlo.Descubre esta fascinante historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
18-04-2022
4 minutos
Tajín y los Siete Truenos
Cuentan que hace mucho tiempo, en una calurosa tarde de verano, el joven Tajín se adentró en la selva en la zona de Totonacapan. Los animales y hasta los árboles estaban nerviosos. Todos conocían a Tajín y le tenían miedo, porque solo pensaba en hacerles ‘maldades’.Un día se encontró con un señor de barba blanca que lo llevaría con sus hermanos conocidos como los Siete Truenos, ellos realizaban un baile para que cayera la lluvia. Nunca imaginaron el terrible caos que Tajín desencadenaría al dejarlo entrar a su hogar y descubrir su danza secreta.Descubre esta fascinante historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
11-04-2022
18 minutos
La Casa de Piedra en La Rumorosa
La Casa de Piedra, una enigmática construcción enclavada en La Rumorosa, municipio de Tecate, Baja California, es parte de un sinfín de leyendas sobre sus orígenes y quienes la habitaron.Residentes pioneros del poblado señalan que parte de los años cincuenta, el licenciado Braulio Maldonado como gobernador de Baja California, la utilizaba para tortura y ejecución de todo aquel que estuviera en contra de su gobierno y aseguran que a partir de ese momento la casa era usada por criminales.Entre los mitos populares, algunos indican que era de María Félix y se la mandó construir Luis Echeverría, mientras que otros dicen que perteneció al narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero.Conoce más de la historia en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
04-04-2022
4 minutos
El milagro que vio nacer a la Virgen del Rayo
En la ciudad de Parral, Chihuahua, del mineral ubicado al norte de México, la construcción de la iglesia se prolongó por más de dos décadas, principalmente por la falta de dinero.Un tarahumara de piel cobriza, mirada serena y voz firme, no dio tiempo siquiera para una presentación, su misión era clara; extendió la mano con una bolsita hecha de cuero, con pepitas de oro para poder continuar la construcción del templo. La obra avanzó bastante con la aportación que hizo el rarámuri,Un día, el cielo se tornó oscuro y un chubasco inició en aquellas tierras, misma que se extendió por toda la región. Tan fuerte fue la tormenta que las descargas eléctricas no se hicieron esperar, cayendo uno de esos rayos a pies de la virgen. Nadie salió herido de milagro, pero de la misma manera, la imagen religiosa resultó marcada por aquel rayo.La historia corrió de boca en boca, hasta que todos conocieron a la Virgen del Rayo.Conoce más de la historia en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
28-03-2022
7 minutos
El camino de la plata
Alrededor de 1540 se descubrieron las minas de Zacatecas y cuatro años más tarde la extracción de plata empezó a ser tan importante que llamó la atención de los pobladores novohispanos y las autoridades coloniales. Nuevas expediciones fundarían los yacimientos que fijarían la ruta del Camino de la Plata. Sin embargo, los ataques chichimecas a las caravanas estaban a la orden del día, las cuales llevaban plata, granos, ganado, carnes, textiles y otros productos desde el Bajío a las minas de Zacatecas.El gobierno virreinal decidió entonces establecer un poblado de resguardo aquí, junto a un manantial de aguas termales, que en pocos años se convertiría en la ciudad de Aguascalientes.Conoce más de la historia en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
21-03-2022
4 minutos
Cristo Rey de Pachuca, una historia monumental
En 1950, un grupo de doce mineros de la Mina del Paricutín, quedó atrapado en un tiro a causa de una falla mecánica mientras ascendía en un malacate. Por horas los trabajadores intentaron salir a la superficie sin conseguirlo y en su desesperación ante el hambre y el frío elevaron una oración a Cristo Rey, le prometieron que si los salvaba harían un monumento en su nombre. Momentos después, los mineros presenciaron un milagro.Descubre el desenlace de la historia en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
14-03-2022
8 minutos
El piano de la escuela Leona Vicario
En la primaria "Leona Vicario" en Mexicali, al norte de México se escucha el sonido de un piano en el sótano. Cuentan que quien lo toca, es la maestra de música que murió hace muchos años en ese lugar, no se sabe exactamente cómo pasó.Por generaciones se ha ido contando que, el último día de clases para salir de vacaciones, la maestra se encontraba tocando el piano en ese lugar, cuando los guardias fueron y tocaron la puerta. La maestra no escuchó nada, ya que estaba tocando el piano, entonces ellos se retiraron, pensando que ahí no había nadie, la profesora se dio cuenta hasta tres horas después, pero para ese entonces ya no había nadie en la escuela.Descubre el desenlace de la historia en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
07-03-2022
3 minutos
El hombre que vendió su alma al diablo
En Huamantla, Tlaxcala, al centro de México, un zapatero harto de la miseria en la que vivía decidió vender su alma al diablo, a cambio obtuvo riquezas y prosperidad; sin embargo, no se salvó de la muerte.Cuando lo llevaban a sepultar, muchas personas atestiguaron lo que el diablo le cobró por la prosperidad.Descubre el desenlace de esta historia en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
28-02-2022
4 minutos
La dama de blanco de La Sauceda
Son muchos los testigos que dan fe de la aparición de la dama de blanco en la localidad de La Sauceda, Canatlán, Durango, pero pocas historias te erizan la piel como la que estás a punto de escuchar...La luna llena iluminaba la carretera esa noche de finales de octubre, cuando Raúl Mancinas salía de Canatlán con rumbo a Durango, luego de haber trabajado durante el día de extensionista en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la ciudad de las manzanas.Al llegar a la entrada del poblado La Sauceda vio a una mujer que le pedía “aventón”, algo inusual pero tampoco fuera de lo común, por ser fin de semana, cuando hay fiestas por doquier y esa dama podría estar regresando de una de ellas, dicho por vestir vestido largo y reluciente blanco.Descubre la historia completa en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
21-02-2022
4 minutos
La Sirena de la Laguna de Aljojuca
La laguna de Aljojuca es un cráter volcánico de aproximadamente 1 kilómetro de diámetro, con una profundidad de 400 metros, y que se localiza a 75 kilómetros de la ciudad de Puebla, en el Valle de Serdán.Dentro de sus aguas esconde una leyenda terrorífica. Dicen los pobladores que por las noches se escuchan los gritos de auxilio de una mujer ahogándose y los hombres que van en su ayuda desaparecen en el fondo de la laguna, arrastrados por una sirena que busca compañía.Descubre la historia completa en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
14-02-2022
4 minutos
La leyenda de Bracho
En la época colonial, en Zacatecas, don Juan Bautista de Bracho y Echegaray gozaba de fama de seductor pero no se comprometía con ninguna mujer. Entre las bellezas del lugar destacaba Rosa Luján, quien quería atraer la atención del apuesto hombre, pero sus esfuerzos eran en vano.Una noche que Don Bracho salía de viaje, Rosa desapareció y, sin ninguna prueba, los hombres del pueblo aseguraron que él era el culpable de la tragedia y planearon su venganza.Descubre la historia completa en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
07-02-2022
12 minutos
El Peligroso Tesoro que encierra el Cerro de San Pedro en Apan
Durante la Conquista, Apan fue uno de los primeros lugares sometidos al dominio español. Según una antigua historia, en el siglo XVI, cuando los conquistadores españoles se adentraron en esta localidad, la población concurrió a un jagüey ubicado en el Cerro de San Pedro, donde atemorizados, lanzaron sus riquezas al agua e hicieron un pronunciamiento para que no cayeran en manos de los conquistadores. Este acto dio origen a una leyenda. Se dice que, en determinados días del año, a medianoche, de forma mística brota agua desde el interior de la tierra que aviva ese jagüey. Sin embargo, antes de que el nivel del agua alcance su máxima capacidad, se pueden observar cientos de joyas pertenecientes a los pueblos originarios, y aquel que se arroje al agua puede ser el poseedor del invaluable tesoro, pero el tiempo que precisa para hacerlo es de tan solo doce segundos.Descubre la historia completa en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
31-01-2022
8 minutos
Fundación de Tenochtitlán, el surgimiento de una gran nación
Los pobladores de Aztlan, al norte de lo que hoy en día es México, tuvieron que abandonar su hogar en busca de la tierra prometida por los dioses.Los futuros Aztecas o Mexicas, formados por pueblos nahuas, por órdenes del dios de la guerra y el sol, Huitzilopochtli tuvieron que dejar el lugar en el que residían e iniciar una peregrinación hasta encontrar un águila devorando a una serpiente posada sobre un nopal.Huitzilopochtli les dijo a los mexicas que cuando encontraran al águila sobre el nopal esa sería la señal de que habían llegado a la tierra en donde debían de fundar el imperio más poderoso de Mesoamérica.Descubre la historia completa en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
24-01-2022
3 minutos
El oro de Carranza
En la Ciudad de Tetla, Tlaxcala, al centro de México, hubo por mucho tiempo, rumores de que estaba escondido el “oro de Carranza”, refiriéndose a los lingotes de oro y monedas pertenecientes al tesoro de la nación. Este caudal surgió, según algunos lugareños, cuando Venustiano Carranza huía de Álvaro Obregón con todo un tesoro transportado en tren. Sin embargo, sobre él existe una maldición que hace que se convierta en cenizas.Descubre la historia completa en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
17-01-2022
4 minutos
Loco Police: La muerte que ciudad Juárez prefiere olvidar
A principios de la década de 1940, Ciudad Juárez fue testigo de un peculiar personaje en el centro histórico. Se trataba del “Loco Police” un vagabundo que pedía dinero para poder sobrevivir sus días en la frontera más importante del mundo.Era común verlo con un volante fingiendo que era un automóvil, incluso, los juarenses se volvieron cómplices al “frenar” o dejarlo pasar como si realmente se tratara de un automotor. Pero un día el Loco Police desapareció sin dejar rastro, lo que ocurrió después no salió en las noticias y sólo quedó en la memoria colectiva como algo que muchos quisieran que quedara en leyenda.Descubre la historia completa en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
10-01-2022
4 minutos